Con el puesto 182, la UAB se ha situado, nuevamente, entre las doscientas mejores universidades del mundo según los resultados publicados por el Times Higher Education World University Ranking. Las citas de los artículos de investigación ha sido el ámbito en el que ha obtenido mejor puntuación y, en comparación a la evaluación del año pasado, ha mejorado sus resultados en los apartados de internacionalización e investigación. 

Las facultades de Ciencias de la Comunicación, Veterinaria y Derecho se unen en un nuevo proyecto para generar conciencia crítica en la comunidad universitaria. Planeta UAB: El viaje al otro – Iguales en las diferencias organiza una serie de actividades y acciones de sensibilización que parten de la concepción del Campus como un “planeta” para tratar temas de gran envergadura como cultura de paz, sostenibilidad, medioambiente, interculturalidad, cambios y transformación.

Nicolás Menini, Marc Talens Juan Pablo Muñoz, alumnos del Máster en Periodismo de Viajes han creado Desviajar, un podcast que transmite distintas formas de viajar a través de entrevistas con expertos en la temática y debates de opinión. Con un estilo divertido y sencillo, que se asemeja a una conversación o tertulia entre amigos, buscan salir de lo turístico para observar en profundidad lo que comúnmente pasa desapercibido. 

Desde Madrid y en medio de este paréntesis viajero, Paco Nadal, periodista español y bloguero de viajes, ha impartido una conferencia virtual a los estudiantes de la novena edición del Máster en Periodismo de Viajes. Una conversación sincera, íntima y llena de reflexiones y consejos sobre el pasado, presente y futuro de los viajes.

El Gabinete de Comunicación y Educación presenta su nuevo Máster en Comunicación del Medioambiente. Una propuesta académica innovadora que busca responder a la actual necesidad de abordar la agenda temática del medioambiente con solventes herramientas comunicativas que permitan el análisis y la comprensión de diferentes fenómenos y problemáticas relacionadas con nuestro planeta. La matrícula incluye un viaje completo que cada año tendrá una temática y destino diferente.

La jornada virtual Viajeros de una nueva era. Repensando el verbo viajarorganizada por el Máster en Periodismo de Viajes (UAB) y IATI Segurosse desarrolló como un espacio para reflexionar y debatir sobre el presente y el futuro de los viajes. El evento, que se llevó a cabo el pasado jueves 16 de julio, a través de la plataforma Zoom, contó con la participación de 100 personas provenientes de todas partes del mundo. 

Con motivo del Año Delibes, catalogado así por el cententario del escritor castellano Miguel Delibes, Tamurejo y Liternatura impulsan la primera edición de Siberiana, un festival de literatura sobre naturaleza que sigue los principios artísticos y de respeto al medioambiente que defendió durante toda su vida el memorable escritor. El evento se desarrollará el próximo sábado 25 y domingo 26 de julio en Tamurejo, Badajoz y contará con la participación de Gabi Martínez, escritor y profesor del Máster en Periodismo de Viajes. 

Nothing but road es el nombre que recibe esta propuesta innovadora impulsada por Helen, Gemma y Cristina Capdevila, tres hermanas de Almacelles, Lleida. El proyecto transmedia consiste en una gira en autocaravana, durante diez días por diez pueblos de España, para promocionar Fairytailes, el primer EP (extended play) de la cantautora Helen, la pequeña de las hermanas. Todo el recorrido será grabado por la hermana mediana, Gemma, e Iñaki Gorraiz, filmmaker que las acompañará en la aventura, para dar lugar a un documental. Finalmente, el proyecto incluye un libro de crónicas, diseñado y escrito por Cristina, periodista, alumna del Máster en Periodismo de Viajes, productora del proyecto, y la mayor de las tres hermanas.

En un encuentro virtual, los estudiantes de la novena edición del Máster en Periodismo de Viajes expusieron los anteproyectos correspondientes a sus trabajos finales de máster. Por primera vez, todos los grupos han enfocado y adaptado sus ideas a propuestas que se sitúan dentro del territorio español. Este verano, se desplazarán a distintas ciudades para desarrollar cuatro proyectos periodísticos que apuestan por la calidad y originalidad.

Tras su renuncia al diario estadounidense The New York Times, Martín Caparrós, periodista argentino y uno de los principales referentes cronistas iberoamericanos, publica el sitio web chácharaun cuarto -medio medio- propio, un espacio virtual que define como chiquito y modesto, donde podrá escribir con total libertad.