El experto en estrategia y transformación digital de negocios y organizacionesPepe Cerezo, realizará una conferencia virtual titulada Modelos de negocio en Internet. La charla, que tendrá lugar el próximo viernes 6 de noviembre a las 12:00 horas, forma parte del I Ciclo de diálogos e ideas: Argonautas – El viaje del conocimiento, una serie de conferencias, charlas, seminarios, presentaciones de libros y encuentros que se desarrollarán de octubre a diciembre del presente año. Este ciclo está impulsado por el Máster Oficial en Periodismo e innovación en contenidos digitales del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación, y cuenta con el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Más de un centenar de participantes de toda Iberoamérica se han registrado ya al II Seminario Innovacom, que este año tendrá cómo título Enseñar y aprender periodismo en la era COVID y que se celebrará en modalidad virtual el próximo 24 de noviembre. Además, el seminario ha confirmado la incorporación de dos nuevas ponentes: Pilar Sánchez García y María Victoria Pabón Montealegre. 

Como parte del I Ciclo de diálogos e ideas: Argonautas - El viaje del conocimiento, que organiza el Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB, Tony Wheeler, fundador de Lonely Planet, presentó en una conferencia virtual su más reciente libro En defensa del viaje y compartió sus reflexiones sobre el presente y futuro de los viajes. "Estoy de acuerdo con que esta pandemia cambiará la forma de viajar. No volveremos al mismo sistema de antes. Tenemos diferentes miedos que afrontar. Ese miedo físico de ser contagiados por otros de alguna enfermedad; el miedo de que el papeleo, las inspecciones, la burocracia aumente; de mantener una cuarentena si visitas ciertos lugares o al volver de otros. Pero, debemos mirar el potencial que existe más allá de estas barreras. Cómo se pausó el turismo masivo y pudimos sentir que nuestra ciudad es nuestra. Creo que, de ahora en adelante, debemos limitar ese turismo masivo y valorar la oportunidad de poder viajar. Es un privilegio que tomamos a la ligera. Debemos aprender a tratar el 'viajar' con más respeto", comenta este gurú de los viajeros independientes. 

En el marco del I Ciclo de diálogos e ideas: Argonautas - El viaje del conocimiento, se celebra el II Seminario Innovacom: Enseñar y aprender periodismo en la era COVID-19, una iniciativa del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB con el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. El encuentro, que se desarrollará de forma virtual el martes 24 de noviembre, a las 16:00 horas España, se centra en describir, analizar y plantear líneas de actuación frente a los desafíos formativos que el nuevo escenario comunicativo demanda a los profesionales de la comunicación a partir de tres grandes ámbitos: docentes, alumnos y estrategias didácticas

Project

El objetivo de la Cátedra UNESCO de Alfabetización Mediática y Periodismo de Calidad es contribuir al fomento de la alfabetización periodística, el empoderamiento y una mejor información, y así fomentar un periodismo de calidad. Trabaja...

Project

El proyecto INFO/EDU: Ecosistema colaborativo de recursos audiovisuales informativos para la educación , con número de referencia CSO2017-83890-R, es un proyecto de investigación que se enmarca en el Plan Estatal de Investigación...

Project

La Red InnoNews busca generar un espacio de convergencia en torno al estudio de la innovación en los informativos en la sociedad digital , analizando sistemática y conjuntamente los aportes que las tecnologías, los cambios en los...

Los estudiantes del Máster en Periodismo de Viajes se adentraron en el Parc Natural del Montseny con el objetivo de aprender a buscar historias, narrar viajes y conocer técnicas de lectura de mapas, orientación y geolocalización. Guiados por el profesor David Rull, experto montañero y guía de viajes, los alumnos lograron recorrer una ruta a pie de 15 kilómetros y 500 metros de desnivel en uno de los espacios naturales más grandes de Cataluña.

En una entrevista publicada por el medio digital elDiario.es, Santiago Tejedor, director del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB y co-director del Máster en Periodismo de Viajes, explica su percepción sobre el periodismo de viajes y narra algunos detalles sobre su nuevo libro Periodismo y viajes. Manual para ir, mirar y contar que proximamente publicará.

Publication

La gran mediatización (vol. 1) es la primera entrega de un amplio ensayo –en dos volúmenes- que el Catedrático e investigador de comunicación y periodismo, José Manuel Pérez Tornero , dedica a la transformación que han impuesto en...