En el marco de la Unitwin MILID School, que organiza un ciclo de webinars sobre alfabetización mediática y diálogo intercultural, entre julio y septiembre de 2020, la Cátedra UNESCO de Alfabetización Mediática e Informacional para el Periodismo de Calidad invita a participar en las dos jornadas virtuales Una educación para un entendimiento entre culturas e Impacto social de la educación - Nuevo horizonte humano, que se celebrarán, a las 17:00 horas España, el martes 14 de julio y miércoles 15 de julio respectivamente.

En un encuentro virtual, cercano e íntimo, Leila Guerriero, periodista y escritora argentina, compartió anécdotas y consejos con los alumnos del Máster en Periodismo de Viajes. Basándose en sus experiencias y en su trayectoria laboral, reflexionó sobre el ejercicio del periodismo y el proceso de creación de una crónica.

El Máster en Periodismo de Viajes (UAB) y IATI Seguros organizan e invitan a participar en la jornada virtual Viajeros de una nueva era. Repensando el verbo viajar. Un encuentro para reflexionar y debatir sobre el presente y el futuro de los viajes desde diferentes ámbitos. El evento se desarrollará el próximo jueves 16 de julio, a las 17:00 horas España, a través de la plataforma Zoom. 

La Cátedra UNESCO de Alfabetización Mediática e Informacional para el Periodismo de Calidad invita a participar en las jornadas de la próxima semana sobre La superación de la brecha digital en el sistema educativo Los desafíos en el diálogo intercultural para el entendimiento global. Los encuentros virtuales se desarrollarán el martes 7 de julio y el miércoles 8 de julio, a las 17:00 horas España, respectivamente.

La primera publicación de este año, coincidiendo con el cuarenta aniversario de la Revista, es el monográfico Retos de la enseñanza del periodismo en la era digital (N.62) editado por Santiago Tejedor (Universidad Autónoma de Barcelona), Miguel Ángel Vázquez Medel (Universidad de Sevilla) y Luis M. Romero (Universidad Rey Juan Carlos).  Actualmente indexada en Q2 Scopus, el equipo de la Revista Anàlisi sigue trabajando para mejorar en las bases de datos internacionales y, al mismo tiempo, seguir siendo referente en la apertura de nuevas vías de investigación en el campo de la comunicación y cultura.

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona invita a participar en una serie de webinars, impulsados por el Departamento de Periodismo y Ciencias de la...

La gran mediatización (vol. 1)  es la primera entrega de un amplio ensayo –en dos volúmenes- que José Manuel Pérez Tornero, Catedrático e investigador de comunicación y periodismo, dedica a la transformación que han impuesto en nuestras vidas los medios digitales, plataformas audiovisuales y redes sociales. Durante los próximos días continuará presentando el libro en América latina: El Salvador, Chile y Uruguay

Los estudiantes del Máster oficial de Periodismo e Innovación de contenidos digitales del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB presentan su libro Censurados: Historias que no pudieron callar, elaborado en el marco de la asignatura Estrategia digital y posicionamiento de contenidos digitales, bajo la dirección del profesor Santiago Tejedor. El libro recoge más de una veintena de entrevistas a periodistas iberoamericanos que han sufrido censura.

Publication

Los estudiantes del Máster oficial de Periodismo e Innovación de contenidos digitales del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB presentan su libro Censurados: Historias que no pudieron callar , elaborado en...

El Anuario de viajes: Tendencias del sector turístico. Jóvenes, redes sociales y nuevas formas de viajar es un proyecto conjunto del Máster en Periodismo de Viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona y la empresa IATI Seguros. La iniciativa se crea con la intención de generar, anualmente, un documento de referencia sobre el escenario turístico y de viajes y sus principales tendencias. En esta oportunidad, el estudio se centra en los jóvenes españoles y sus opiniones sobre dónde, cómo, cuándo y por qué viajan.