Los alumnos de la novena edición del Máster en Periodismo de Viajes presentan Viajeros de una nueva era (Editorial UOC, 2020), una recopilación de historias sobre viajeros del pasado y de la actualidad que fueron escritas en plena pandemia planetaria. Relatos que demuestran las conexiones y semejanzas de personas de diferentes épocas que han sentido el "viajar" como propulsor de su vida y profesión.

Publication

Los alumnos de la novena edición del Máster en Periodismo de Viajes presentan Viajeros de una nueva era (Editorial UOC, 2020), una recopilación de historias sobre viajeros del pasado y de la actualidad que fueron escritas en plena...

Universidades y centros de investigación de Bélgica, Croacia, Grecia, Italia, Lituania y España, representada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB),  se han unido para crear el proyecto CrALun laboratorio audiovisual creativo para la promoción del pensamiento crítico y la alfabetización mediática. Su objetivo consiste en cultivar el pensamiento crítico entre los alumnos y su comunidad educativa para ayudarlos a entender la responsabilidad y el poder de su voz, así como abordar la falta de alfabetización mediática y brindar las herramientas necesarias para comprender el mundo en el que viven.

En el marco del I Ciclo de diálogos e ideas: Argonautas - El viaje del conocimientoGerard Quintana, cantante y escritor, y Paula Hergar, periodista y experta en ficción, junto a Laura Mas, periodista y gestora cultural, presentarán sus libros en dos sesiones virtuales. Ambos encuentros, se llevarán a cabo el próximo martes 15 de diciembre a través de la plataforma Zoom.

Las periodistas Eva Belmonte y Ana Pastor impartirán dos conferencias virtuales tituladas Del BOE nuestro de cada día a CIVIO: la experiencia de un ejercicio periodístico de calidad en el siglo XXI y Verificación en la era del Big Data. Las sesiones, que se llevarán a cabo el próximo martes 15 y miércoles 16 de diciembre respectivamente, forman parte del I Ciclo de diálogos e ideas: Argonautas – El viaje del conocimiento,  una serie de conferencias, charlas, seminarios, presentaciones de libros y encuentros que se han desarrollado entre octubre y diciembre del presente año. El ciclo Argonautas está impulsado por el Máster Oficial en Periodismo e innovación en contenidos digitales del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación, y cuenta con el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. 

La Cátedra UNESCO de Alfabetización Mediática e Informacional para un Periodismo de Calidad y el Máster Oficial en Periodismo e Innovación en Contenidos Digitales de la Universidad Autónoma de Barcelona invitan a participar en el webinar Nuevas visiones sobre comunicación y educación para la era postcovid que se llevará a cabo el próximo viernes 11 de diciembre de 2020, a las 15.00 horas España.

Después de un viaje a la Sierra Tarahumara, el profesor y periodista Santiago Tejedor, co-director del Máster en Periodismo de Viajes de la UAB, recupera fragmentos de una bitácora para navegar entre la sabiduría del pueblo rarámuri, los que tienen alas en sus pies; los que caminan veloces. El texto, publicado en Altaïr Magazine, presenta diferentes lecciones derivadas de episodios vividos con este grupo indígena del norte de México. 

La jornada El viaje a la paz, organizada por el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Máster en Periodismo de Viajes, se desarrolló en una jornada de 12 horas con mesas de diálogos formadas por periodistas, escritores/as, activistas y líderes de proyectos que luchan por la paz. 

El Programa Mundial de Alimentos (Premio Nobel de la Paz 2020), representado por su director regional Miguel Barreto, Juan Manuel Santos (Premio Nobel de la Paz 2016), Rigoberta Menchú Tum (Premio Nobel de la Paz 1992), Óscar Arias (Premio Nobel de la Paz 1987) y José Antonio Bastos, expresidente de Médicos Sin Fronteras, organización que en 1999 recibió el Premio Nobel de la Paz, formarán parte de la IX Jornada de Comunicación, Viajes y Aventura "El viaje a la paz". El evento, que se desarrollará de forma virtual el próximo martes 1 de diciembre, ha sido organizado por el Gabinete de Comunicación y Educación y el Máster en Periodismo de Viajes de la UAB. 

El Foro de pensamiento, debate y aprendizaje intergeneracional y la Asociación para la promoción y desarrollo de la alfabetización mediática organizan un encuentro virtual para reflexionar y debatir sobre los derechos digitales y la alfabetización mediáticaJosé Manuel Pérez Tornero, director del Gabinete de Comunicación y Educación, participará como ponente en una mesa redonda moderada por Marta Pellico, directora ejecutiva de ICMEDIA. El evento se llevará a cabo el próximo jueves 26 de noviembre, de 19.00 a 20.30 horas España.