La importancia de comunicarnos a través de un lenguaje inclusivo de género radica tanto en la educación como en los medios de comunicación, que acaban siendo los altavoces y el reflejo de la sociedad. Éstos, validan las conductas y les dan sentido, siguiendo los estereotipos de género que ya están arraigados en nuestra conciencia. Además, ésta dinámica persiste en el tiempo porque éstos estereotipos son replicados y repetidos continuamente. Los medios de comunicación, como difusores de valores y promotores de alfabetización, deberían ser un motor y un ejemplo de buenas prácticas para la igualdad.

El mundo de la comunicación está en constante cambio, dentro de ello, lo está igual la industria periodística. Una ola de novedad y diversidad en cuanto a medios, públicos, formas de contar y de interactuar son el día a día del periodismo. Frente a esto, existe algo que no cambia, o por lo menos se espera que no. Se trata del valor social de la profesión periodística, y junto a ello, el compromiso del periodista de ser fiel a la realidad.

A través de un taller que se enmarca en el programa académico del curso, los alumnos del Máster en Periodismo de Viajes, crearán junto a Martín Caparrós, referente cronista iberoamericano, una cartografía multimedia sobre sus obras, sus viajes y su vida. La primera sesión, en la que se ideó y delimitó el proyecto, se llevó a cabo junto a Santiago Tejedor, co-director del Máster, en el nuevo espacio COMTEC de la Biblioteca de Comunicación de la UAB. 

Cada 23 de abril se celebra en Calalunya el día de Sant Jordi. Una tradición cultural que promueve regalar libros y rosas. Por eso, desde el Gabinete de Comunicación y Educación te recomendamos ocho libros sobre periodismo, viajes, alfabetización mediática, ciencia y actualidad, escritos por alumnos, profesores y colaboradores del Gabinete.

El Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB organiza e invita a participar en el I Congreso Innovacom: Nuevos y viejos desafíos del periodismo. Un evento ...

El proyecto Planeta UAB: El viaje al otro – Iguales en las diferencias y el Máster en Periodismo de Viajes organizan la jornada En defensa de la información, un encuentro virtual para conversar y reflexionar con organizaciones no gubernamentales e iniciativas de gran trayectoria sobre la libertad de prensa, el derecho al acceso de la información y el ejercicio de un periodismo de calidad. El evento, que contará con la participación de Reporteros sin Fronteras, Amnistía Internacional, Open Arms, ACNUR la Universitat Internacional de la Pau se desarrollará el próximo viernes 16 de abril, de 12.30 a 17.30 horas España

La Revista Anàlisi – Quaderns de Comunicació i Cultura de la UAB ha recibido el Premio Roblón a la mejor revista científica del año. Estos galardones son concedidos por la Revista Latina de Comunicación Social, y nacen de la necesidad de reconocer el talento, la constancia y la disciplina de los investigadores españoles e internacionales de las Ciencias de la Comunicación y sus disciplinas afines.

Un equipo multidisciplinar de la UAB compuesto por investigadores de los departamentos de Periodismo, de Arquitectura de Computadoras y Sistemas Operativos, y de Ciencia Animal y de los Alimentos. ha ganado el primer premio del Hackaton organizado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)Asclepium Oracle es el nombre de la herramienta de detección de fake news que se ideó para la convocatoria dirigida a salvaguardar la credibilidad de la información sobre los alimentos y la seguridad alimentaria en la Unión Europea.

Con 247 votos a favor, el Congreso, en sesión plena, ha elegido a José Manuel Pérez Tornero como presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE. Decenas de periodistas, profesores, investigadores, educominucadores y amigos le han dedicado unas palabras a través de una web creada por el Gabinete de Comunicación y Educación para compartir mensajes de felicitación y alegría.