El proyecto Planeta UAB: El viaje al otro – Iguales en las diferencias y el Máster en Periodismo de Viajes organizan la jornada En defensa de la información, un encuentro virtual para conversar y reflexionar con organizaciones no gubernamentales e iniciativas de gran trayectoria sobre la libertad de prensa, el derecho al acceso de la información y el ejercicio de un periodismo de calidad. El evento, que contará con la participación de Reporteros sin Fronteras, Amnistía Internacional, Open Arms, ACNUR la Universitat Internacional de la Pau se desarrollará el próximo viernes 16 de abril, de 12.30 a 17.30 horas España

La Revista Anàlisi – Quaderns de Comunicació i Cultura de la UAB ha recibido el Premio Roblón a la mejor revista científica del año. Estos galardones son concedidos por la Revista Latina de Comunicación Social, y nacen de la necesidad de reconocer el talento, la constancia y la disciplina de los investigadores españoles e internacionales de las Ciencias de la Comunicación y sus disciplinas afines.

Un equipo multidisciplinar de la UAB compuesto por investigadores de los departamentos de Periodismo, de Arquitectura de Computadoras y Sistemas Operativos, y de Ciencia Animal y de los Alimentos. ha ganado el primer premio del Hackaton organizado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)Asclepium Oracle es el nombre de la herramienta de detección de fake news que se ideó para la convocatoria dirigida a salvaguardar la credibilidad de la información sobre los alimentos y la seguridad alimentaria en la Unión Europea.

Con 247 votos a favor, el Congreso, en sesión plena, ha elegido a José Manuel Pérez Tornero como presidente del Consejo de Administración de la Corporación RTVE. Decenas de periodistas, profesores, investigadores, educominucadores y amigos le han dedicado unas palabras a través de una web creada por el Gabinete de Comunicación y Educación para compartir mensajes de felicitación y alegría.

Lonely Planet, geoPlaneta y el Máster en Periodismo de Viajes organizan el próximo encuentro del ciclo Leer y pensar que estará dedicado a guías de viajes. Pedro Madera, historiador y periodista, Marta Jiménez, periodista y licenciada en Historia del Arte, y Pedro Pardo, viajero especializado en el mundo editorial, presentarán respectivamente las guías: "Viajar por libre. 50 rutas en furgo por España", "Córdoba de cerca" y "Las mejores carreteras para recorrer en moto. España y Portugal". El encuentro se llevará a cabo el miércoles 07 de abril a las 17.00 horas España, vía Zoom.

Las VI Jornadas OI2, organizadas por el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital, impulsado por ...

Lonely Planet, geoPlaneta y el Máster en Periodismo de Viajes organizan el próximo encuentro del ciclo Leer y pensarFrancisco Contreras Gil, periodista, documentalista y escritor, presentará su más reciente publicación: Guía mágica del Camino de SantiagoUn viaje en busca de lo mágico y lo sagrado en el Camino de las Estrellas. el próximo miércoles 24 de marzo a las 17.00 horas España, vía Zoom.

¿Cómo estamos comunicando las diversas problemáticas vinculadas al medioambiente? ¿Qué estamos haciendo para afrontar y contrarrestar la desinformación en esta área? ¿Cuáles son los grandes desafios a los que se enfrentan los periodistas, escritores y creadores de contenido al comunicar y explicar estos temas? A partir de estas y otras interrogantes se conversará y reflexionará en la jornada Desinformación y medioambiente, organizada por el Gabinete de Comunicación y Educación, el Máster en Periodismo de Viajes, el proyecto Intercampus y Planeta UAB. El encuentro virtual se llevará a cabo el próximo viernes 26 de marzo, de 12.00 a 19.00 horas España, vía Zoom.