periodismo

Guillermo Paredes-Otero, doctor en periodismo, publica el libro El periodismo de videojuegos en España: Ecosistema mediático y tendencias de una especialización cultural (Editorial Aula Magna, 2023), un estudio pionero sobre la relación entre el periodismo y los videojuegos.

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación, y Cristina Pulido, profesora del Departamento de Periodismo UAB, han editado el libro Nuevos y viejos desafíos del periodismo (Editorial Tirant Humanidades, 2023), un nuevo compendio académico que recoge las principales contribuciones de profesores e investigadores iberoamericanos en torno a la innovación. Es resultado del I Congreso Innovacom: Nuevos y viejos desafíos del periodism0', llevado a cabo los días 5 y 6 de octubre de 2021, organizado por el Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación UAB.

Charo Sádaba, doctora en Comunicación y profesora titular de Publicidad en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, y José Manuel Silva, periodista, profesor universitario y abogado, son los invitados de la doble sesión del Ciclo de Diálogos sobre periodismo organizado por la Red Innovacom. El evento online, que tendrá lugar el martes 13 de junio a las 18:00 horas (España), abordará las temáticas relacionadas con ‘La figura de la 'Defensora del Lector' en la prensa española‘ y el ‘Periodismo y cómic: vínculos en común. Periodistas de cómic en la historia‘. Para inscribirse es necesario completar el siguiente formulario

Santiago Tejedor, periodista y director del Gabinete de Comunicación y Educación, participará en la conferencia virtual 'Ciudadanía digital, derechos y oportunidades', organizada por la entidad Infoplazas A.I.P de Panamá. La sesión online está enmarcada dentro del Día Mundial de Internet y se desarrollará el miércoles 17 de mayo a las 15:00 horas (Panamá). 

Carlos Elías, catedrático de Periodismo de la Universidad Carlos III de Madrid, y Lluis Codina, profesor de la Universidad Pompeu Fabra, son los invitados de la segunda sesión del Ciclo de Diálogos sobre periodismo organizado por la Red Innovacom. El evento online, que tendrá lugar el miércoles 3 de mayo a las 16:00 horas (España), abordará las temáticas relacionadas con el 'Periodismo y método científico como herramientra contra las fake news' y el 'Significado del SEO en el periodismo y la relación con la desinformación'. Para inscribirse es necesario realizar la inscripción en el siguiente formulario

Martín Caparrós, escritor, periodista y profesor del Máster en Periodismo de Viajes UAB, ha sido galardonado con el Premio Ortega y Gasset de Periodismo por su trayectoria profesional. El jurado ha reconocido al periodista por sus 48 años de oficio siendo “uno de los mayores exponentes de la mejor crónica latinoamericana”.

El Departamento de Periodismo UAB, con el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación UAB, y las redes Somos Periodismo e Innovacom, organiza la jornada ‘Enredad@s, historias del después’, un encuentro que reunirá a exalumnos profesionales del ámbito de la comunicación y el periodismo. El evento tendrá lugar el lunes 19 de diciembre de 9:00 a 15:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación UAB.

La Red Innovacom, una iniciativa del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación UAB, se ha presentado en una sesión virtual el pasado día 30 de noviembre. En el evento, en el que participaron una cincuentena de asistentes, se presentaron las líneas temáticas y objetivos de la red.

¿Cómo enseñar el periodismo en el nuevo contexto tecnológico educativo? Esta es la premisa que utiliza Santiago Tejedor, director del Departamento de Periodismo UAB, en su nuevo artículo titulado “Aprender y enseñar periodismo en la era del ruido digital: Retos formativos del periodismo”. En él, el periodista y docente profundiza en la necesidad de redefinir el ejercicio periodístico en el actual contexto de transformación tecnológica.