periodismo

El periodismo ha evolucionado. Ha pasado de la prensa escrita al multimedia y, ahora, ya se encuentra en la fase transmedia. Esto implica ampliar los métodos de difusión y difundir una historia en diferentes formatos. Cada aspecto que exponga el hecho, en un formato. Que sean independientes y autónomos y que, a la vez, se complementan entre ellos.

El Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona organizan la presentación del libro Maestros de Ceremonias. Historia oral del hip hop español de Nicolás Buckley y Dani Bueno. La sesión, abierta a todo el mundo, se llevará a cabo el próximo miércoles 06 de marzo, de 13:30 a 15:00 horas, en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona.

El ejercicio del periodismo no es fácil. En él, intervienen personas y derechos. Historias. Información. Intereses. El tratamiento de la información que trabaja el profesional de la comunicación debe ser riguroso: necesita una base de...

En los últimos años, el periodismo se ha diversificado de diversas maneras. Una de ellas ha sido la creación del periodismo de soluciones. Pero ¿qué significa y cómo podemos ejercerlo?

Según la International...

Debates para pensar; historias que viajan es el nuevo ciclo de charlas, impulsado por el Máster en Periodismo de viajes y el Gabinete de Comunicación y Educación del Departamento de Periodismo y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB, dirigido a toda la comunidad universitaria. 

Guillermo Paredes-Otero, doctor en periodismo, publica el libro El periodismo de videojuegos en España: Ecosistema mediático y tendencias de una especialización cultural (Editorial Aula Magna, 2023), un estudio pionero sobre la relación entre el periodismo y los videojuegos.

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación, y Cristina Pulido, profesora del Departamento de Periodismo UAB, han editado el libro Nuevos y viejos desafíos del periodismo (Editorial Tirant Humanidades, 2023), un nuevo compendio académico que recoge las principales contribuciones de profesores e investigadores iberoamericanos en torno a la innovación. Es resultado del I Congreso Innovacom: Nuevos y viejos desafíos del periodism0', llevado a cabo los días 5 y 6 de octubre de 2021, organizado por el Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación UAB.

Charo Sádaba, doctora en Comunicación y profesora titular de Publicidad en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, y José Manuel Silva, periodista, profesor universitario y abogado, son los invitados de la doble sesión del Ciclo de Diálogos sobre periodismo organizado por la Red Innovacom. El evento online, que tendrá lugar el martes 13 de junio a las 18:00 horas (España), abordará las temáticas relacionadas con ‘La figura de la 'Defensora del Lector' en la prensa española‘ y el ‘Periodismo y cómic: vínculos en común. Periodistas de cómic en la historia‘. Para inscribirse es necesario completar el siguiente formulario

Santiago Tejedor, periodista y director del Gabinete de Comunicación y Educación, participará en la conferencia virtual 'Ciudadanía digital, derechos y oportunidades', organizada por la entidad Infoplazas A.I.P de Panamá. La sesión online está enmarcada dentro del Día Mundial de Internet y se desarrollará el miércoles 17 de mayo a las 15:00 horas (Panamá).