El proyecto Omedialiteracy trabaja en el mapeo de buenas prácticas en la lucha contra la desinformación en Europa

El proyecto Omedialiteracy: Overview of the challenges and opportunities of media literacy in Europe’ afronta ya su recta final durante este último cuatrimestre del año. Tras una revisión sobre el estado actual de la literatura y de las políticas europeas en materia de alfabetización mediática, los investigadores se centran ahora en la identificación y el análisis de iniciativas y buenas prácticas en la promoción de la media literacy y la lucha contra la desinformación a nivel europeo.

De acuerdo con la Comisión Europea (2020): “La alfabetización mediática permite a los ciudadanos acceder a los medios de comunicación, tener una verdadera comprensión crítica e interactuar con ellos de forma segura; por ello es fundamental para empoderar a los ciudadanos en el entorno mediático actual y debe ser apoyada a través de múltiples programas e iniciativas.”

Este proyecto está liderado por el Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB, junto a la Universidad de Lisboa, la Universidad de Viena y la Universidad de Ámsterdam y su objetivo principal es analizar el estado de la cuestión en materia de alfabetización mediática y la lucha contra la desinformación en los países de los respetivos agentes involucrados: España, Portugal, Austria y Países Bajos.

La iniciativa, que se prevé finalice en diciembre, está financiada por la Fundación EMIF (European Media And Information), cuyo objetivo es apoyar iniciativas relacionadas con la verificación de información y la alfabetización mediática, así como proyectos de investigación con el fin de abordar el fenómeno de la desinformación en Europa.

Share: 

Related content