El Gabinete concede el Premio Ítaca 2025 al periodista David Jiménez

El Gabinete de Comunicación y Educación ha concedido el Premio Ítaca 2025 al periodista y escritor David Jiménez. La entrega del galardón se llevará a cabo en el marco de la XIV edición de la Jornada “Viajes, Comunicación y Aventura”, que contará –entre otros- con Rosa María Calaf, Martín Caparrós y José Manuel Pérez Tornero. Además, entregará la primera edición de galardón “Comunicación y valores” al exfutbolista y comentarista Jorge Valdano. La jornada tendrá lugar el próximo lunes 1 de diciembre de 2025 en el Aula Magna de la Facultat de Ciències de la Comunicació de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), de 9 a 15 horas.

Una vida de aventura periodística

El Premio Ítaca, que organiza y convoca el Gabinete de Comunicación y Educación, busca cada año reconocer la trayectoria de un profesional destacado del mundo del periodismo. En ediciones anteriores, han sido galardonados Miguel de la Quadra-Salcedo, Sebastiao Salgado, Jordi Évole, Pepa Roma, Rosa María Calaf, Martín Caparrós, Iñaki Gabilondo o Ana Blanco, entre otros.

El galardón consiste en un barco que representa la “aventura” del periodismo inspirándose en el poema Itaca de Kavafis. La periodista Rosa María Calaf será la encargada de entregar la estatuilla a David Jiménez, con quien conversará sobre los desafíos del periodismo de hoy a partir de sus respectivas vivencias y aprendizajes cubriendo informaciones por todo el mundo.

Independencia informativa e integridad profesional

El acta de la concesión del premio destaca que el jurado, que ha tomado la decisión por unanimidad, ha valorado la trayectoria de David Jiménez como periodista durante más de tres décadas, en las que ha narrado con valentía y sensibilidad algunos de los grandes acontecimientos de nuestro tiempo. Desde su trabajo como corresponsal en Asia para El Mundo —donde cubrió guerras, catástrofes naturales y transformaciones políticas en países como Afganistán, Birmania, Japón o China— hasta su paso por la dirección del propio diario, Jiménez ha defendido una concepción del periodismo como servicio público y como ejercicio de responsabilidad ética.

El Consejo ha destacado su capacidad para contar el mundo desde lo humano, dando voz a quienes sufren las consecuencias de los conflictos, la injusticia o el poder sin escrúpulos. Su escritura combina la mirada del reportero con la del narrador, como demuestran obras como El corresponsalLos hijos del monzón o El director, libros en los que el testimonio personal se convierte en reflexión sobre la libertad, la verdad y el papel del periodismo en las sociedades democráticas.

Además, el jurado ha subrayado su compromiso con la independencia informativa y la integridad profesional, en un tiempo marcado por la desinformación, la polarización y la presión de los intereses económicos y políticos sobre los medios. David Jiménez representa, en este sentido, el espíritu del Premio Ítaca: la búsqueda de un periodismo que inspire, que ilumine la realidad y que mantenga viva la confianza entre los medios y los ciudadanos. Con este reconocimiento, el Premio Ítaca 2025 distingue una trayectoria ejemplar que encarna los valores de rigor, humanidad y coraje intelectual que inspiran la labor del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB.

El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.

Share: 

Related content