Jordi Serrallonga, arqueólogo, naturalista y profesor del Máster en Periodismo de Viajes UAB, ha publicado un nuevo libro titulado Un arqueólogo nómada en busca del Dr.Jones. Cómo excavar y estudiar el pasado sin rendirse ni perecer en el intento (Ediciones Despertaferro, 2023). En esta nueva obra el explorador relata la influencia que ejerció en él la película de Indiana Jones para haber desarrollado su profesión como arqueológo, naturalista y explorador. 

Charo Sádaba, doctora en Comunicación y profesora titular de Publicidad en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, y José Manuel Silva, periodista, profesor universitario y abogado, son los invitados de la doble sesión del Ciclo de Diálogos sobre periodismo organizado por la Red Innovacom. El evento online, que tendrá lugar el martes 13 de junio a las 18:00 horas (España), abordará las temáticas relacionadas con ‘La figura de la 'Defensora del Lector' en la prensa española‘ y el ‘Periodismo y cómic: vínculos en común. Periodistas de cómic en la historia‘. Para inscribirse es necesario completar el siguiente formulario

La editorial Anaya Touring y el autor José C. Vales publican 'Mirabilia. Compendio de maravillas y asombrosos del Camino de Santiago', una colección de historias, mitos y leyendas relacionadas con el Camino de Santiago

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación UAB, Montserrat Martín, Gil Pla-Campas (Universidad de Vic) y Oscar Corominas han publicado un nuevo artículo en la revista Soccer and Society. El trabajo, titulado 'You are the best… but can you twerk?” How twitter users challenge the messaging around female professional footballers in the 2019 UEFA women’s champions league final in a postfeminist context' analiza de qué manera los aficionados interactuaron en la red social Twitter con 22 jugadoras durante la semana de la competición UEFA Women's Champions del año 2019.

David Jiménez, periodista, escritor y profesor del Máster en Periodismo de Viajes UABpublica Los diarios del opio (Editorial Ariel, 2023), un nuevo libro de viajes que reflexiona sobre turismo y literatura a través de sus viajes por Tailandia, Camboya o China. El escritor sigue los pasos de grandes referentes de la literatura como George Orwell, Joseph Conrad Rudyard Kipling.

Los blogueros de viajes 'Molaviajar' publican una Guía Multimedia sobre Nueva York (2020). Este nuevo trabajo incluye datos prácticos sobre cómo moverse en la ciudad, una ruta por diferentes barrios, mapas geográficos, ilustraciones y códigos QR.

Los blogueros viajeros 'Welcome to el Mundo' conversarán sobre la creación de contenido digital el ciclo de diálogos 'Cafés Viajeros' organizado por el Máster en Periodismo de Viajes UAB, IATI Seguros y Altaïr. El evento tendrá lugar el próximo día jueves 08 de junio a las 18:30 horas en la librería Altaïr. La entrada es gratuita hasta completar aforo y y habrá un cóctel final de networking.

Conoce la Cátedra RTVE-USC sobre Medios de Servicio Público en Europa a través de la siguiente entrevista a sus integrantes Marta Rodríguez Castro, responsable de valor público, y Martín Vaz Álvarez, líder de innovación. En esta charla se presenta la Cátedra a través del debate sobre  'Los medios de servicio públicos del futuro: detectando nuevas ideas para el desarrollo informativo, tecnológico y de la relación con las audiencias'.

Tony Wheeler, fundador de la principal compañía de contenidos de viajes Lonely Planet, y David Jiménez, periodista y profesor del Máster en Periodismo de Viajes UAB, se reunirán en un 'Encuentro viajero' organizado con motivo de la celebración del 50 aniversario de Lonely Planet. El evento tendrá lugar en Madrid el próximo lunes 05 de junio a las 19:00 horas en la Casa del Libro (Gran Vía 29, Madrid). La entrada es libre hasta completar aforo. 

 

Carmen Marta Lazo José Antonio Gabelas-Barroso, docentes de la Universidad de Zaragoza, presentarán el libro Diálogos posdigitales: Las TRIC como medios para la transformación social (Gedisa Editorial), un nuevo trabajo que ahonda en el factor relacional de la tecnología y apuesta por un enfoque humanista que conecta los usos, los consumos y las interacciones que se producen en las redes. Esta sesión online está enmarcada en el Ciclo de Diálogos sobre periodismo organizado por la Red Innovacom y tendrá lugar el próximo martes 06 de junio a las 18:00 horas (España). Para inscribirse al evento online es necesario rellenar el siguiente formulario.