El proyecto Omedialiteracy: Overview of the challenges and opportunities of media literacy in Europe’ afronta ya su recta final durante este último cuatrimestre del año. Tras una revisión sobre el estado actual de la literatura y de las políticas europeas en materia de alfabetización mediática, los investigadores se centran ahora en la identificación y el análisis de iniciativas y buenas prácticas en la promoción de la media literacy y la lucha contra la desinformación a nivel europeo.

El Palau Novella, o Palacio Novella en castellano, es una antigua casa de indianos situada en el Parque Natural del Garraf, en Cataluña (España). Este palacio forma parte del Patrimonio Arquitectónico Catalán y, en la actualidad, se ha convertido en un monasterio budista.  

La Red de Cátedras de RTVE, un programa de colaboración entre la radiotelevisión pública española y nueve prestigiosas universidades en todo el país, ha celebrado un emotivo homenaje en reconocimiento a la destacada labor del Profesor Manuel Ángel Vázquez Medel. El evento tuvo lugar el martes 5 de septiembre, en la Universidad de Salamanca y resaltó su excepcional contribución en el campo de la comunicación y la cultura. El Profesor Vázquez Medel es catedrático de Literatura en la Universidad de Sevilla y ha sido uno de los impulsores clave de su Facultad de Comunicación. Su compromiso para con la educación, la cultura y la creatividad ha dejado una huella indeleble en el ámbito académico y cultural de España.

Guillermo Paredes-Otero, doctor en periodismo, publica el libro El periodismo de videojuegos en España: Ecosistema mediático y tendencias de una especialización cultural (Editorial Aula Magna, 2023), un estudio pionero sobre la relación entre el periodismo y los videojuegos.

Las tierras de la antigua Abisinia, hoy la República Democrática Federal de Etiopía, acogen a la Expedición Tahina-Can entre sus paisajes desbordantes, sus zonas arqueológicas de inmenso valor y la hospitalidad de sus habitantes. Los tahinos ya han afrontado los primeros días en el país africano y están listos para continuar la ruta que coordina Santiago Tejedor, director del Departamento de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB.

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación, reflexiona sobre la importancia del pensamiento crítico en un nuevo artículo publicado en El Diario de la Educación. El texto, titulado ‘Las preguntas como abrazos: proyectos e ideas para fomentar el pensamiento crítico’ presenta alguno de los proyectos e iniciativas desarrollados por el Gabinete: la Expedición Tahina-Can, la Cátedra para la innovación de los Informativos en la Sociedad Digital, IVERES, Frontera Crónica, CRAL, Omedialiteracy, Los Caminos del Encuentro y COMIMPACT.

Los estudiantes del Máster en Comunicación del Medioambiente 2023 se encuentran en Etiopía, como parte del viaje temático que incluye el Máster para la realización del proyecto final.

José Manuel Pérez Tornero, catedrático de periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona, y ex-presidente de RTVE, ha sido designado en la UNESCO como responsable del Programa de Cooperación en materia de alfabetización mediática y diálogo intercultural (Cooperation Programme on Media and Information Literacy and Intercultural Dialogue). El nombramiento es decisión de Shobi TAWIL, director dentro de la agencia de Naciones Unidas del programa Future and Learning Innovation.