Nathaly Rodríguez, ex alumna del Máster en Periodismo de Viajes, publica el libro Mi abuelita vive en una estrella (2023), un cuento ilustrado sobre las etapas del duelo.

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB, Laura Cervi y Marta Portales, investigadoras del Gabinete, y las profesoras Fernanda Tusa y Margarita Zabutina publican un artículo en la revista The Russian Sociological Review. El texto, títulado: ‘The Representation and Politicization of the Covid-19 Pandemic on the Front Pages of the Daily Newspapers of Russia, Italy, the United Kingdom, Spain, France, Portugal, Germany, and the United States’, presenta un estudio comparativo de algunas portadas de periódicos relacionadas con la pandemia del COVID 19 en ochos países distintos de Europa y América.

El periódico El Mundo publica ‘Las Campeonas del mundo y la batalla de la imagen: “No convocar a Jenni fue un grave error”, una nueva pieza que aborda la polémica restructuración de la Real Federación Española de Fútbol tras la Copa Mundial Femenina de 2023.

Gabi Martínez, periodista, escritor y profesor del Máster en Periodismo de Viajes, presenta su nuevo libro Delta (2023), una crónica sobre su estancia en la Isla de Buda. El trabajo, publicado por la editorial Seix Barral, reflexiona sobre las consecuencias del cambio climático y las tensiones entre administraciones, vecinos, turistas, ecologistas, cazadores y pescadores en un ecosistema tan delicado como el del Delta del Ebro.

El proyecto ‘Los caminos del encuentro reflexiona sobre los retos de aunar turismo y religiosidad en un nuevo reportaje publicado en la plataforma Somos Periodismo y titulado ‘Los caminos del encuentro: retos, visiones y perspectivas’.

En el marco del proyecto del Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2), Radio Televisión Española (RTVE) y el Gabinete de Comunicación y Educación de la (UAB) están llevando a cabo un informe detallado sobre los sistemas de inteligencia artificial (IA) en la creación de vídeos a partir de texto.

El proyectoLos caminos del encuentro reflexiona sobre las relaciones entre turismo, cultura y religiosidad en un nuevo artículo publicado en El Diario de la Educación y titulado: ‘Del turismo cultural al turismo religioso: el vínculo entre el viaje y la religión’.

El proyecto “OMEDIALITERACY. Overview of the challenges and opportunities of media literacy policies in Europe” se presentará en el evento ‘European Media Information Fund (EMIF) Fall Conference 2023’, organizado por la School of Transnational Governance. El congreso se llevará a cabo durante los próximos días 16 y 17 de noviembre en Florencia (Italia) y reunirá a distintos responsables políticos, educadores y especialistas en la lucha contra las campañas de desinformación en los medios.

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB, impartirá la conferencia titulada ‘Tecnologia, comunicació i educació: Aprendre a mirar a l’era de les pantalles e inaugurará, de esta forma, las VII Jornadas de TIC y Educación sobre comunicación mediática. La sesión está enmarcada dentro del cuadro “Tot es Remou” y tendrá lugar el próximo 20 de octubre entre las 18:00 y las 19:00 (hora española).

El proyecto CrAL - Creative Audiovisual Lab for the promotion of critical thinking and media literacy presentó sus resultados y conclusiones finales en la ‘All Digital Summit. Skills for digital tomorrow’, que tuvo lugar en Zagreb (Croacia) durante los días 25, 26 y 27 de septiembre.