Desde Barcelona para el mundo con una crucial parada inicial en Belgrado. La capital serbia ha sido el destino al que este verano han viajado los integrantes de Pecados y Capitales, uno de los cinco grupos que componen la presente edición del Máster en Periodismo de Viajes. Con tal de poder financiar su innovadora guía de viajes sobre Belgrado, y con la idea de dar continuidad a su original proyecto, han lanzado una campaña de crowdfunding.

El coordinador del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB, Santiago Tejedor, ha participado como conferenciante en el tercer Congreso de la Comunicación: Innova-com 2017, organizado por el Colegio de Periodistas de Costa Rica.

El pasado viernes tuvo lugar la presentación final del proyecto Y-NEX. La coordinadora de la UAB del proyecto, la investigadora Laura Cervi, expuso en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación las líneas maestras del programa y las principales conclusiones a las que se han llegado. En el acto participaron alumnos de los másteres organizados por el Gabinete, que el pasado mes de abril acudieron a un taller formativo de periodismo móvil en la ciudad croata de Zagreb.

En el marco del Diálogo por el Conocimiento UAB-Sociedad, que celebraba su cuarta edición, María Teresa Fernández de la Vega, ex vicepresidenta del Gobierno durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, y Margarita Arboix, rectora de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), conversaron sobre la importancia de la mujer en la sociedad de África.

Fotografía de Anna Surinyach

El periodismo bien hecho está de enhorabuena: No somos refugiados, de Agus Morales, ha sido escogido como el libro recomendado en la quinta edición del Festival Gabo, que organiza anualmente la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).

Los días 24, 25 y 26 de octubre tendrá lugar, en Valencia, el Congreso EDIC I: ‘El derecho de acceso a los medios. Legislación, participación ciudadana y autorregulación’. Organizado por la Universidad CEU Cardenal Herrera en el marco de su línea de investigación “Democracia deliberativa, comunicación y ciudadanía”, el Congreso tiene como objetivo reflexionar sobre el derecho de acceso a los medios de comunicación desde tres ángulos distintos, los mismos que dan nombre al evento: la legislación, la participación ciudadana y la autorregulación.

Esta semana se han retomado las sesiones teóricas del Máster en Periodismo de Viajes y del Máster en Comunicación y Educación, que han dejado atrás el periodo de vacaciones para encarar el tramo final del curso.

José Manuel Pérez Tornero, director del Gabinete de Comunicación y Educación, fue recientemente entrevistado por el blog ‘Educación Mediática’ de Fundación Telefónica Perú. El catedrático de la UAB reflexiona sobre la importancia de la alfabetización mediática y repasa el panorama de las competencias digitales.

Ya son ocho las veces que la Revista RGB ha recorrido el mundo a través de sus colores. Los alumnos de la séptima edición del Máster en Periodismo de Viajes son los autores de la última edición del magazine, que tiene como eje cromático al marrón, el color de la tierra.

Redefinir el concepto de pecado y encubrir su aparente connotación negativa. Eso es lo que está consiguiendo el grupo Pecados y Capitales, de la sexta edición del Máster en Periodismo de Viajes, que la semana pasada aterrizó en Belgrado con el firme propósito de no pasar desapercibidos. Y lo están consiguiendo. Esta semana fueron entrevistados por Novosti, uno de los diarios serbios de mayor tirada, que se quiso hacer eco de la original propuesta viajera de los estudiantes del Máster.