Alfabetización Mediática e Informacional

José Manuel Pérez Tornero, catedrático de periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona, y ex-presidente de RTVE, ha sido designado en la UNESCO como responsable del Programa de Cooperación en materia de alfabetización mediática y diálogo intercultural (Cooperation Programme on Media and Information Literacy and Intercultural Dialogue). El nombramiento es decisión de Shobi TAWIL, director dentro de la agencia de Naciones Unidas del programa Future and Learning Innovation.

Los estudiantes de la 24º edición del Máster en Comunicación y Educación han asistido e interactuado en las primeras sesiones de 4 Years From Now del Mobile World Congress, que está teniendo lugar entre el 22 y el 25 de Febrero. 

Proyecto

La Unesco y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona invitan a participar en un estudio internacional para el diseño de un programa de alfabetización mediática e informacional orientado a fomentar...

Milena Recio en el Foro AMILAC

Para la periodista y profesora Milena Recio, "Cuba necesita actualizar sus políticas de acceso a Internet". Así lo afirma en esta entrevista realizada en el marco del Foro Latinoamericano y del Caribe de Alfabetización Mediática e Informacional. 

"El Salvador avanza en la creación de políticas de Alfabetización Informacional". Talleres y experiencias de capacitación de docentes son las principales actividades en este sentido, explica la profesora de la Universidad Francisco Gavidia de El Salvador Sonia Amaya. 

El Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB presenta el libro "Los territorios de la educación mediática" (Editorial UOC, 2015) sobre los territorios por los que transita, en estos momentos, la educación mediática en España. 

Los estudiantes de la vigésimo tercera edición del Máster participan como redactores y editores de FocusEd

El Máster en Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) lanzará a mediados de diciembre un nuevo número de la revista FocusEd sobre educación y medios, que analizará el proceso formativo desde un nuevo enfoque: el alumno como protagonista del aula.

Portada Manual de Internet Sano

Publicación

El Manual de internet sano acerca a padres, madres y tutores a los principales conceptos que ha introducido la Red de redes, cuyo conocimiento es decisivo para poder comprender los cambios que introduce el ciberespacio.

Cartel “Jóvenes como agentes de transformación social”

El cine ha sido un gran aliado de la educación. Para fomentar y desarrollar las potencialidades educativas de este medio, el Departamento de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Huesca, Cinema en curs y Cinescola, celebrarán la jornada “Jóvenes como agentes de transformación social”. 

Cineastas

El cineasta brasileño Sylvio do Amaral Rocha participó en el Foro de Alfabetización Mediática e Informacional en Latinoamérica y el Caribe (AMILAC), donde señaló el papel que juega hoy el sector privado en el desarrollo de prácticas de alfabetización mediática.