Alfabetización Mediática e Informacional

El investigador y catedrático de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Santiago Tejedor, presentó el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (Oi2) y otros proyectos impulsados desde el Gabinete de Comunicación y Educación durante la jornada organizada por IBERIFIER y FORTA sobre alfabetización mediática.

La Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional 2025 (Global MIL Week) llega a Cartagena de Indias, Colombia, los días 23 y 24 de octubre, bajo el lema “Mentes sobre la IA – AMI en los espacios digitales” (Minds Over AI - MIL in Digital Spaces).

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona y la Arab Academy for Science Technology & Maritime Transport (AASTMT)junto a la UNESCO UNITWIN MILID Network y el MIL Institute organizan una nueva edición de la MILID Summer School 2025.

El programa de Doctorado de Periodismo y Ciencias de la Comunicación del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, en colaboración con el Gabinete de Comunicación y Educación, organiza la “Doctoral Summer School 2024”, una serie de cinco jornadas centradas en analizar el rol del periodismo y la comunicación ante el desafío de la desinformación.

El proyecto ‘Omedialiteracy: Overview of the challenges and opportunities of media literacy in Europe’ publica ‘"Countering Disinformation: A review of the scientific and grey literature characteristics, effectiveness and impact of media literacy interventions and strategies’, un primer informe sobre el estado actual de la literatura en materia de alfabetización mediática y la lucha contra la desinformación en Europa.

Una veintena de expertos en comunicación, investigación y periodismo se reunieron para tratar de identificar los grandes retos de la investigación en el campo de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI). Fue en un seminario organizado por el Gabinete de Comunicación y Educación y el proyecto “CrAL - Creative Audiovisual Lab for the promotion of critical thinking and media literacy”, en cooperación con el UNESCO MILID Unitwin Cooperationn Program. El encuentro se celebró el pasado 13 de diciembre en la Torre Vila Puig de la Universitat Autònoma de Barcelona y sirvió para constituir un seminario permanente que funcionará como un grupo de expertos de alto nivel de las actividades MILID en España.

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB, reflexiona sobre las capacidades formativas del viaje en un nuevo artículo publicado en El Diario de la Educación. El texto, titulado: ‘Viajar la mirada: el viaje como un camino a la media «literacy»’, presenta algunos de los proyectos del Gabinete como: ‘Frontera Crónica’, ‘Los Caminos del Encuentro’, ‘Omedialiteracy’, ‘CrAL’, ‘IVERES’ y el ‘Observatorio OI2’ y ‘Comimpact’, así como el anuario ‘Viajar: Cartografía del sector viajero. Cómo viajamos. Cómo viajaremos’, desarrollado junto a Vueling.

José Manuel Pérez Tornero, catedrático de periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona, y ex-presidente de RTVE, ha sido designado en la UNESCO como responsable del Programa de Cooperación en materia de alfabetización mediática y diálogo intercultural (Cooperation Programme on Media and Information Literacy and Intercultural Dialogue). El nombramiento es decisión de Shobi TAWIL, director dentro de la agencia de Naciones Unidas del programa Future and Learning Innovation.

Los estudiantes de la 24º edición del Máster en Comunicación y Educación han asistido e interactuado en las primeras sesiones de 4 Years From Now del Mobile World Congress, que está teniendo lugar entre el 22 y el 25 de Febrero. 

Proyecto

La Unesco y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona invitan a participar en un estudio internacional para el diseño de un programa de alfabetización mediática e informacional orientado a fomentar...