Da comienzo la ‘MILID Summer School 2025’

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona y la Arab Academy for Science Technology & Maritime Transport (AASTMT), junto a la UNESCO UNITWIN MILID Network y el MIL Institute organizan una nueva edición de la MILID Summer School 2025.

El curso, que se desarrollará entre el 4 y el 16 de julio de 2025 en las instalaciones de la UAB, reunirá a un grupo de estudiantes internacionales y a expertos en los sectores de la educación, la comunicación y el periodismo para reflexionar en torno a los grandes desafíos globales de nuestro tiempo.

En un mundo marcado por la polarización, los conflictos armados y los desafíos éticos de la tecnología, el programa plantea una pregunta urgente: ¿cómo pueden los medios y la tecnología digital contribuir activamente a la paz y el entendimiento global?

Bajo el lema “MILID & Global Understanding”, el curso pondrá el foco en el poder de los medios de comunicación, la alfabetización digital y la inteligencia artificial para construir un mundo más justo, inclusivo y pacífico.

La agenda combinará, de esta forma, sesiones académicas, talleres prácticos y visitas institucionales estructuradas en tres grandes áreas:

  • Comunicación y periodismo: con ponencias sobre periodismo de investigación, ciencia y género, narrativas digitales, redes sociales e influencers, además de talleres creativos sobre campañas de comunicación con impacto social.
  • Inteligencia Artificial: dirigido a todos los perfiles, este bloque aborda fundamentos de IA, aprendizaje automático, lenguaje natural y robótica, con un enfoque ético y centrado en los derechos humanos.
  • Derecho y sociedad digital: ofrece una panorámica del marco legal europeo sobre derechos humanos, competencia, comercio internacional, inmigración e insolvencia, en un contexto tecnológico cambiante.

Entre las novedades de esta edición, destacan además el lanzamiento de la iniciativa MILID Young Ambassadors, que conectará a jóvenes de diferentes países comprometidos con los valores de la alfabetización mediática e informacional, y la presentación del MILID Global Action Plan, una hoja de ruta internacional para impulsar la colaboración en investigación, ética digital y derechos humanos.

La inauguración oficial tendrá lugar el próximo viernes 4 de julio a las 10:30 h en el Aula Magna de la Facultad y contará con la sesión "MILID en el nuevo ecosistema mediático" a cargo de María José Recoder, Alexander Le Voci y los directores del curso José Manuel Pérez Tornero y Samy Tayie.

Con más de 15 años de historia, la MILID Summer School sigue consolidándose como un espacio de aprendizaje, diálogo intercultural y formación de líderes comprometidos con la transformación social. Esta nueva edición continúa además el trabajo desarrollado durante la Segunda Conferencia Internacional “MILID & Global Understanding”, foro organizado el pasado mes de abril de 2025 en el Hotel Campus de la UAB y cuyo objetivo fue reforzar las estrategias globales contra la desinformación y el discurso de odio en la era digital.

Para más información sobre la MILID Summer School 2025, puedes consultar el programa adjunto al final de esta noticia.

El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.

Share: 

Contenido relacionado