Pablo Villacampa, exalumno de la sexta edición del Máster en Periodismo de Viajes y dedicado al sector del turismo, publica su libro titulado Callejeando por seis ciudades europeas. El intento de flâneur frente al turismo de masas, como una respuesta a las nuevas formas de viajar con prisa, sin involucrarse con el entorno y siendo solo un ente anclado a la tecnología y el consumo fácil.

El Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2), impulsado por Radio Televisión Española y la Universidad Autónoma de Barcelona, organiza e invita a participar en el seminario de investigación El reto de la inteligencia artificial en la información audiovisualEl evento se llevará a cabo el próximo 6 de febrero del 2020 en la Facultad de Comunicación y Arte de la Universidad Nebrija en Madrid.

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha decidido por unanimidad premiar mediante un reconocimiento honorífico a los proyectos Centros Tecnológicos Comunitarios de República Dominicana e Infoplazas de Panamá. Estos reconocimientos, que se entregarán en el marco de la Escuela de Verano del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB buscan reconocer el compromiso social, la capacidad transformación y la apuesta por la innovación educativa y tecnológica de proyectos que se están desarrollando en todo el mundo. La primera edición de estos galardones ha querido reconocer el liderazgo y la sobresaliente gestión de la Dra. Margarita Cedeño, Vicepresidenta de la República Dominicana, por un lado; y del ingeniero Luis Cisneros al frente de la iniciativa Infoplazas de Panamá.

La edición número trece de la revista RGB se pinta de ocre para recorrer el mundo y contar historias. Desde el monte Fuji en Japón hasta las callejuelas de las medinas en Túnez, acompaña a los estudiantes del Máster en Periodismo de Viajes en esta aventura de anécdotas y aprendizaje. 

Expertos y representantes del sector audiovisual, miembros de la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios (iCmedia) y de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) hicieron pública una Carta Abierta demandando que las instituciones y la sociedad civil prioricen la alfabetización mediática ante el reto que supone el nuevo ecosistema comunicativo. La Carta Abierta está respaldada por el grupo de expertos AlfaMedia, y fue presentada como colofón a la II Jornada iCmedia sobre Alfabetización Mediática en España que abordó los retos y las oportunidades que se presentan en esta materia. Entre el panel de expertos vinculados a la UNESCO y a universidades de España y de diferentes países del mundo que estuvieron presentes se encuentran: Samy Tayie, profesor de la Universidad de El Cairo (Egipto), Manuel Pinto, profesor de la Universidad de Minho (Portugal) y José Manuel Pérez Tornero, director del Gabinete de Comunicación y Educación.

Tras la publicación de Divas Rebeldes y Reinas MalditasCristina Morató, escritora y periodista española, presentará Diosas de Hollywood, un libro que cuenta el lado más humano de las estrellas de cine Ava Gardner, Rita Hayworth, Grace Kelly y Elizabeth Taylor. El evento se llevará a cabo el martes 03 de diciembre, a las 20:00, en el auditorio de la editorial Penguin Random House.

Los alumnos de la octava edición del Máster en Periodismo de Viajes culminaron el curso con una sesión especial y la presentación de sus trabajos finales. Cuatro proyectos periodísticos impresos dedicados a Chipre, Túnez, Marrakech y Oslo fueron el resultado de nueve meses de investigación y desarrollo. Los destinos, que fueron asignados aleatoriamente a principio de año, motivaron a todos los equipos a resaltar la realidad de cada lugar y a elegir como protagonista la voz de los locales.

Publicación

Alumnos y profesores de la octava edición del Máster en Periodismo de Viajes presentan Viaje a la madre tierra. Periodismo, comunicación e historias comprometidas con el medioambiente (Editorial UOC, 2019), una recopilación de...

Leila Guerriero y Joseph Zárate, periodistas y escritores latinoamericanos, impartirán dos charlas en la UAB organizadas por el Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación. Ambos dedicarán sus ponencias a explicar los retos de contar historias y sus experiencias ejerciendo la profesión.

En el marco de la VIII Jornada de Comunicación, Viajes y Aventurael Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB le concederá a Martín Caparrós, periodista y escritor argentino, el Premio Ítaca 2019 por una trayectoria ejemplar y una vida de aventura periodística. Sus relatos, sus escritos y sus experiencias lo han convertido en un maestro del periodismo hispanoamericano.