El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona y la empresa de seguros IATI, especializada en el sector de los viajes, han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá el desarrollo conjunto de diferentes actividades, informes e investigaciones. Del mismo modo, ambas entidades colaborarán en iniciativas del mundo de los viajes como la Expedición Tahina-Can, que en su pasada edición contó con el apoyo de la aseguradora en su viaje por la República Islámica de Irán.

Tras haber culminado con éxito la primera jornada sobre Retos y oportunidades de la alfabetización mediática en los medios, la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios y el Gabinete de Comunicación y Educación organizan la segunda edición que se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de noviembre, de 9.30 a 12.00, en la sede de la Comisión Europea en España (Paseo de la Castella, 46. Madrid).

Compartir experiencias, explicar anécdotas y describir sensaciones es el objetivo de muchos apasionados por los viajes. Pere Ortín, periodista y director de Altaïr Magazine, impartirá un curso titulado Viajar para contar, en el que enseñará cómo escribir y narrar viajes desde una perspectiva originalperiodística y destacando las voces de los locales.

La VIII Jornada Comunicación, Viajes y Aventura, que impulsan el Gabinete de Comunicación y Educación y el Máster en Periodismo de Viajes, estará dedicada al medioambiente. Se reflexionará sobre este tema crucial y se debatirá sobre el papel del periodismo y la comunicación en este ámbito.

La revista científica SCOPUS Anàlisi, publicada por el Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB, dirige una convocatoria dedicada a los últimos avances en innovación y enseñanza del periodismo. Los participantes formarán parte del número extraordinario que se divulgará antes del verano de 2020.

La octava edición del Máster en Periodismo de Viajes cierra el ciclo docente con una sesión especial a cargo de Pepa Roma y Rosa María Calaf, periodistas y viajeras españolas de gran referencia. Los estudiantes conversaron con ambas sobre el papel de la mujer en el ejercicio de la profesión y sobre el trabajo de los medios de comunicación en la actualidad.

Más de 30 investigadores y profesionales de la educación de toda España asistieron al seminario Innovacom: Retos de la enseñanza del periodismo en la era digital. Allí debatieron sobre el futuro de las universidades y las nuevas estrategias para impartir y recibir clases de manera más eficaz.

Entre crónicas y textos con historias que cobran vida por sí solas, Santiago Tejedor, coordinador del Gabinete de Comunicación y Educación, conversó con Leila Guerriero y Martín Caparrós, periodistas y escritores argentinos, sobre el concepto de libro periodístico, la importancia de trabajar otros temas más allá de los se han tornado recurrentes y la posibilidad de incorporar en la agenda temática aspectos vinculados con el medioambiente, especialmente, sus problemáticas.

La UAB recibirá a más de 30 investigadores y profesionales de la educación inscritos en el seminario Innovacom: Retos de la enseñanza del periodismo en la era digital. El evento, organizado por el Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación, se llevará a cabo el próximo jueves 17 de octubre, a partir de las 10.30h, en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

El grupo Un viaje, una raíz, integrado por seis alumnos del Máster en Periodismo de Viajes, desarrolla como proyecto final de curso un libro titulado RAÍCES Chipre. En él pretenden dar a conocer el pasado y la realidad que vive día a día esta isla mediterránea. Para esto, buscan colaboración mediante una campaña de crowdfunding en la plataforma Verkami.