Comerse el mundo

El pasado lunes 10 de noviembre de 2025 se celebró en Musubu Espai Cultural un encuentro gastronómico exclusivo que, de la mano del maestro de soba Ignasi Calonge, rindió homenaje a los fideos de trigo sarraceno.

Más de cincuenta invitados asistieron el jueves 30 de octubre a la sexta sesión del ciclo “Comerse el Mundo II”, celebrada en las instalaciones del restaurante ecuatoriano Hornados Betania.

Más de dos cientos invitados asistieron el miércoles 13 de octubre a la quinta sesión del ciclo “Comerse el Mundo II”, celebrada en las instalaciones del Consulado General de México en Barcelona.

Más de 70 personas asistieron a la segunda sesión del Ciclo “Comerse el mundo II”, celebrada el pasado viernes 30 de mayo en las instalaciones del Consulado General de la República Popular de China, en Barcelona. El evento, diseñado desde el Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona pretendió dar a conocer la función esencial de la gastronomía china y sus diferentes tradiciones, platos y bebidas típicas.

Más de 60 personas asistieron a la inauguración de la segunda edición del Ciclo “Comerse el mundo”, celebrada en las instalaciones del Consulado General de Argentina en Barcelona. El evento, diseñado desde el Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educaciónde la Universitat Autònoma de Barcelona pretendió dar a conocer la función esencial de la gastronomía y sus diferentes tradiciones, platos y bebidas típicas.

Más de cuarenta personas asistieron el pasado jueves 14 de noviembre a la octava y última sesión del ciclo “Comerse el Mundo”, celebrada en las instalaciones del Hotel Catalonia Diagonal Centro, en Barcelona. El evento, diseñado desde el Máster en Periodismo de Viajes, el Gabinete de Comunicación y Educaciónde la Universitat Autònoma de Barcelona y el Consulado General de República Dominicana, en colaboración con HM Hospitales y la empresa IATI Seguros, pretendió dar a conocer el potencial gastronómico de la cocina dominicana.

Una veintena de personas asistieron el pasado jueves 7 de noviembre a la séptima sesión del ciclo “Comerse el Mundo”, celebrada en las instalaciones del Consulado General de Bolivia en Barcelona. El evento, diseñado desde el Máster en Periodismo de Viajes, el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona y el Consulado General de Bolivia, en colaboración con HM Hospitales y la empresa IATI Seguros, pretendió dar a conocer el potencial gastronómico de la cocina boliviana.

Una treintena de personas asistieron el pasado lunes 21 de octubre a la sexta sesión del ciclo “Comerse el Mundo”, celebrada en el Espai Boqueria, en Barcelona. El evento, diseñado desde el Máster en Periodismo de Viajes,  el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona y el Consulado General de Japón, en colaboración con HM Hospitales y la empresa IATI Seguros, pretendió dar a conocer la función esencial de la soja en la gastronomía y la sociedad japonesas.

Más de cincuenta personas asistieron el pasado jueves 03 de octubre a la quinta sesión del ciclo “Comerse el Mundo”, celebrada en las instalaciones del Consulado General de México en Barcelona. El evento, diseñado desde el Máster en Periodismo de Viajes,  el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona y el Consulado General de los Estados Unidos Mexicanos, en colaboración con HM Hospitales y la empresa IATI Seguros, pretendió dar a conocer la función esencial de la gastronomía y el tequila en la cultura y la sociedad mexicanas.

Una cincuentena de asistentes se reunieron, el pasado viernes 27 de septiembre, en la cuarta sesión del ciclo “Comerse el Mundo”, celebrada en las instalaciones del Centro Universitario de Turismo, Hotelería y Gastronomía (CETT) de la Universidad de Barcelona. El evento, diseñado desde el Máster en Periodismo de Viajes, el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona y el Consulado General de la República de Corea, en colaboración con los estudiantes de la Universidad de Woosong, HM Hospitales y la empresa IATI Seguros, pretendió dar a conocer la función esencial de la cocina en la cultura y la sociedad coreanas.