Éxito arrollador del Consulado de México en la quinta sesión de ‘Comerse el Mundo II’

Más de dos cientos invitados asistieron el miércoles 13 de octubre a la quinta sesión del ciclo “Comerse el Mundo II”, celebrada en las instalaciones del Consulado General de México en Barcelona.

El evento, proyectado desde el Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona y auspiciado por el Consulado General de los Estados Unidos Mexicanos pretendió dar a conocer la función esencial de la gastronomía en la cultura y la sociedad mexicanas.

La jornada inauguró, además, la tercera edición de la Foodie Black Week Barcelona, un festival organizado entre el 27 de octubre y el 3 de noviembre, con México como invitado estrella y cuyo objetivo es “dar a conocer al pequeño negocio local de hostelería y ocio barcelonés, así como incentivar y reforzar el posicionamiento y visibilidad de la marca Barcelona”.

El acto fue presentado por el Ministro Alfonso Navarro Bernachi, Cónsul Encargado de México en Barcelona, quien destacó la importancia de la gastronomía para el pueblo mexicano y su compromiso para con los productos de calidad y proximidad.

La inauguración contó también con las intervenciones de Nadia Quevedo, comisionada de Promoción Económica, Comercio y Restauración del Ayuntamiento de Barcelona y Òscar Ordeig, Conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Govern de la Generalitat, quienes reconocieron el valor del sector hotelero barcelonés y el posicionamiento de la gastronomía catalana a nivel internacional, así como la importancia de mantener intercambios culturales -como Comerse el Mundo- en los que enriquecerse mutuamente.

Intervinieron posteriormente la Ministra Mónica Barrientos, subsecretaria de Economía del Gobierno de Puebla, Salva Vendrell, Presidente de Barcelona Restauració y Marc Miramontes, CEO de Foodie Black Week, quienes agradecieron al público su asistencia e invitaron a degustar todos los productos mexicanos y catalanes ofrecidos durante la jornada.

El objetivo de este ciclo de “charlas gastronómico-experienciales”, auspiciado por las entidades consulares de Barcelona, es promocionar la cultura y el turismo de cada uno de los destinos mediante la proyección de las novedades y tendencias en el ámbito gastronómico y la renovación de sus respectivos storytellings a partir de la cultura gastronómica. A México le seguirán en las próximas semanas las presentaciones a cargo de los consulados de Ecuador, Japón y República Dominicana.

El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos,libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia

Share: 

Contenido relacionado