Aproximadamente la mitad de los usuarios adultos de internet en Estados Unidos afirmaron haber obtenido noticias sobre política a través de Facebook durante la semana anterior, según un estudio realizado en el 2014 por el Pew Research Center, prácticamente la misma proporción de usuarios que obtienen la información a través de la televisión. 

Los avances tecnológicos no sólo están cambiando las dinámicas del consumo de noticias y cómo la información es presentada. También suponen un gran cambio laboral en el ámbito del periodismo. 

El  Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital servirá de punto de encuentro entre representantes de varias televisiones europeas en aras de observar las narrativas informativas en la sociedad digital y reflexionar sobre los soportes, los formatos y la evolución de las tecnologías. 

Las cadenas de televisión France 24 (Francia), RaiNews24 (Italia) y ZDF (Alemania) presentarán sus experiencias y dialogarán sobre tendencias y líneas de innovación futuras en un Seminario que se celebrará el próximo 3 de noviembre en el Centro de RTVE en San Cugat del Vallés, en Barcelona.

Cineastas

El cineasta brasileño Sylvio do Amaral Rocha participó en el Foro de Alfabetización Mediática e Informacional en Latinoamérica y el Caribe (AMILAC), donde señaló el papel que juega hoy el sector privado en el desarrollo de prácticas de alfabetización mediática. 

Usuario con ordenador

En los últimos años son varios los estudios que señalan un cambio en los hábitos de consumo audiovisual, especialmente entre los jóvenes, que van abandonando la televisión tradicional para acceder cada vez más a contenidos audiovisuales a través de Internet. 

Viajera en Marruecos

El periódico colombiano de tirada nacional El Espectador ha publicado recientemente un artículo dedicado al Máster en Periodismo de Viajes. 

Máster en Periodismo de Viajes online en Marruecos

El Máster en Periodismo de Viajes (modalidad online) ofrece las últimas plazas para los interesados en participar en su tercera edición, que empezará el próximo mes de febrero.

Portada del cómic sobre metodología de la investigación científica

Los medios de comunicación y las narrativas de la cultura de masas pueden ser aliadas del maestro a la hora de desarrollar conceptos complejos e implicar a los alumnos en el proceso de aprendizaje.

Periodistas, lingüistas y expertos

El coordinador general del Gabinete de Comunicación y Educación Santiago Tejedor ha debatido sobre nuevas implicaciones del entorno digital para el periodismo y ha resaltado el valor de un profesional bien formado para producir información de calidad.