La fecha límite para participar en el curso es el lunes 24 de abril del 2017

My Eurostars City, iniciativa de Eurostars Hotels, es un concurso de vídeo que ofrece la oportunidad a todo viajero de mostrar una ciudad desde su particular punto de vista. Las personas que quieran participar en el concurso deberán crear un cortometraje de máximo 3 minutos que tenga como protagonista una ciudad que albergue un Eurostars Hotels. Los premios del concurso incluyen un viaje a Nueva York, un viaje a Berlín y una estancia en el hotel de cinco estrellas Eurostars Madrid Tower, entre otros.

Bajo el título “El diseño de la innovación. Tecnologías, medios y políticas”, Alessandro Mongili y Manuel Pinto debatirán sobre la situación actual de las políticas de innovación y el escenario de cambio que enfrenta la comunicación en la era digital. El evento tendrá lugar el próximo jueves, 10 de noviembre, de 11:00 a 13:00 horas, en la Sala de Juntas de la Facultad de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona.

El manual ofrece aplicaciones móvil y nuevos sistemas de producción

El Gabinete de Comunicación y Educación elabora, junto con RTVE, un manual sobre periodismo móvil que abarcará desde las razones de la transformación en la comunicación hasta herramientas y consejos prácticos para crear piezas periodísticas a través de los dispositivos móviles.  

La colaboración se enmarca en el convenio entre la UAB y Grupo Hotusa

El Máster en Periodismo de Viajes y Eurostars Hotels han iniciado una colaboración mediante la producción de contenidos y otras iniciativas vinculadas con los viajes.  Eurostars, que forma parte del Grupo Hotusa, es una empresa dedicada al turismo que dispone de establecimientos urbanos de gama alta. 

Pepa Roma destacó los trabajos realizados en el mundo árabe y Extremo Oriente

Periodista, escritora, viajera y apasionada por su trabajo, Pepa Roma participó en una sesión de intercambio con los estudiantes de la V edición del Máster en Periodismo de Viajes de la UAB, que pone punto final a las sesiones docentes del curso 2016.

El evento se celebró del 10 al 14 de octubre en Leuven (Bruselas)

El periodismo móvil, acompañado del periodismo ciudadano, ya es una realidad. Los profesionales de la comunicación tienen la oportunidad de utilizar el smartphone como herramienta periodística. Aun así, ¿los periodistas son conscientes de las cuestiones legales que deben tener en cuenta a la hora de difundir los contenidos? Esta fue la temática principal del taller para formadores Introduction to legal issues and intellectual property rights, que se celebró del 10 al 14 de octubre en Leuven, Bruselas.

© New Yorker

William Finnegan, periodista en The New Yorker y ganador de un Premio Pulitzer, abordará en una conferencia en Barcelona el lugar de la política en el nuevo entorno mediático, marcado por la dinamicidad de Internet y las redes. En el evento, Finnegan compartirá su perspectiva sobre la actualidad de los Estados Unidos y la evolución de la democracia en un futuro próximo.

El evento se celebrará en São Paulo del 31 de octubre al 5 de noviembre

Una nueva edición de la Global Media and Information Literacy Week 2016 se celebrará con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la alfabetización mediática a nivel mundial, así como de incrementar la cooperación, movilidad y diseminación se conocimiento en este ámbito. El evento se llevará a cabo en São Paulo, Brasil, del 31 de octubre al 5 de noviembre con el título “Media and Information Literacy: New Paradigms for Intercultural Dialogue”. 

El equipo Alt Experience recorre Riga

El grupo de alumnos del Máster en Periodismo de Viajes Alt Experience realiza una guía de viajes que proporcionará toda la información necesaria para explorar Riga, la capital de Letonia, desde una visión diferente, fresca e innovadora. Para financiar la maquetación e impresión de la publicación, el equipo ha lanzado una campaña de micromecenazgo en la plataforma Verkami

González reflexiona en su artículo sobre la necesidad de educar para aprender

Evaristo González, director del proyecto TIC de la Institución Educativa pública Torre del Palau e investigador en comunicación y educación, afirma que el poder y el potencial de Internet es una realidad más que envuelve nuestra vida y de la que no podemos escapar. González, experto en las TIC en el aula,  destacó la importancia de formar a partir de un enfoque de alfabetizaciones múltiples y de “educar para aprender, para enseñar a ver y a interpretar”.