Los alumnos del Máster en Periodismo de Viajes y del Máster en Comunicación y Educacióncocinaron platós típicos de sus países y regiones para degustar en la séptima edición de la Comida Intercultural. Como una celebración entre amigos, estudiantes y profesores compartieron platos y recetas de todo el mundo. Una fusión enriquecedora entre gastronomía y cultura para romper fronteras y conocer los lugares de procedencia de los alumnos que cursan este año los Másteres organizados por el Gabinete de Comunicación y Educación.
La cuarta edición del Workshop HybridED se llevará a cabo en París, Francia, en el marco de la Conferencia EIAH 2019 y tiene como tema central los escenarios de aprendizaje mixto o combinado basados en datos inteligentes.
Cuatro ciudades, situadas en Europa y el norte de África, toman protagonismo en el Máster en Periodismo de Viajes. Los estudiantes de la octava edición ya conocen los destinos que inspirarán y serán la base de sus proyectos finales de curso.
Margarita T. Pouso, organizadora de Madhu Hunters Expedition y participante de varias ediciones de Tahina Can, invita a fotógrafos y periodistas al primer viaje a Nepal para documentar el estilo de vida nómada de los cazadores de miel y para explorar la realidad que vive el país.
Juan Carlos Espantoso, comunicador social ecuatoriano, Nathaly Rodríguez administradora de empresas colombiana y Juan Sebastián Toro comunicador social colombiano, todos exalumnos de la séptima edición del Máster en Periodismo...
Leonardo Gerzon, periodista argentino y exalumno del Máster en Periodismo de Viajes de la séptima edición, publica un libro titulado Viaje Mundial como un homenaje a los hinchas del fútbol.
Funiversity es el primer campus internacional que une la comunicación y el periodismo para aprender de manera divertida. Santiago Tejedor y Lluís Pastor, dirigen y crean este proyecto de innovación educativa para alumnos, profesores e investigadores de todas partes del mundo.
La Universidad Autónoma de Barcelona cuenta con un millón de inscripciones en la plataforma Coursera, desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford y dedicada a brindar ofertas virtuales de educación masiva para todo el mundo.
El décimo número de Altaïr Magazine se titula Crónicas de República Dominicana. Hay un país en el mundo y se trata de un compendio de textos escritos por destacados autores de la literatura actual dominicana como Rita Indiana y Rey Andújar.
El III Ciclo de Talleres Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, organizado por el Observatorio Mediterráneo de la Comunicación, centra sus jornadas en la comunicación participativa, la violencia machista y los rumores. Se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los meses de febrero, marzo y abril.