Un grupo de estudiantes de la novena edición del Máster en Periodismo de Viajes se ha propuesto crear La vuelta al mundo sin salir de España, un libro fotográfico que recorre diez enclaves naturales de España y se asemejan a paisajes de otros países. En esta fase final del proyecto, los alumnos buscan apoyo para culminarlo a través de un crowdfunding creado en la plataforma Verkami.

El Gabinete de Comunicación y Educación ha reactivado su proyecto EduMediaLab, concebido como un laboratorio de innovación, diseño y producción de materiales multimedia centrados en el ámbito de la comunicación, el periodismo y la educación. 

Jaime Abello, director general de la Fundación Gabo, ha sido condecorado con la Cruz Oficial de la Orden de Isabel la Católica como reconocimiento a su labor y esfuerzo en impulsar la práctica de un periodismo de calidad y en trazar puentes entre las naciones iberoamericanas. El premio fue entregado, el pasado 5 de noviembre, por Pablo Gómez de Olea, embajador de España en Colombia. 

El Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2) publica el tercer informe de investigación sobre inteligencia artificial aplicada a los informativos. El documento está dedicado a la personalización de contenidos en medios audiovisuales a través de herramientas de inteligencia artificial. Se trata de la tercera fase correspondiente al programa de investigación sobre la innovación del periodismo audiovisual que desarrolla la Cátedra RTVE-UAB.

El investigador y doctor en Automática Industrial, Kiko Llaneras, realizará una conferencia virtual titulada ¿Por qué un ingeniero abre de forma recurrente las portadas de El País? La charla, que tendrá lugar el próximo martes 10 de noviembre, a las 11:00 horas, forma parte del I Ciclo de diálogos e ideas: Argonautas – El viaje del conocimiento, una serie de conferencias, charlas, seminarios, presentaciones de libros y encuentros que se desarrollarán de octubre a diciembre del presente año. Este ciclo está impulsado por el Máster Oficial en Periodismo e innovación en contenidos digitales del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación, y cuenta con el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

El experto en estrategia y transformación digital de negocios y organizacionesPepe Cerezo, realizará una conferencia virtual titulada Modelos de negocio en Internet. La charla, que tendrá lugar el próximo viernes 6 de noviembre a las 12:00 horas, forma parte del I Ciclo de diálogos e ideas: Argonautas – El viaje del conocimiento, una serie de conferencias, charlas, seminarios, presentaciones de libros y encuentros que se desarrollarán de octubre a diciembre del presente año. Este ciclo está impulsado por el Máster Oficial en Periodismo e innovación en contenidos digitales del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación, y cuenta con el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Más de un centenar de participantes de toda Iberoamérica se han registrado ya al II Seminario Innovacom, que este año tendrá cómo título Enseñar y aprender periodismo en la era COVID y que se celebrará en modalidad virtual el próximo 24 de noviembre. Además, el seminario ha confirmado la incorporación de dos nuevas ponentes: Pilar Sánchez García y María Victoria Pabón Montealegre. 

Como parte del I Ciclo de diálogos e ideas: Argonautas - El viaje del conocimiento, que organiza el Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB, Tony Wheeler, fundador de Lonely Planet, presentó en una conferencia virtual su más reciente libro En defensa del viaje y compartió sus reflexiones sobre el presente y futuro de los viajes. "Estoy de acuerdo con que esta pandemia cambiará la forma de viajar. No volveremos al mismo sistema de antes. Tenemos diferentes miedos que afrontar. Ese miedo físico de ser contagiados por otros de alguna enfermedad; el miedo de que el papeleo, las inspecciones, la burocracia aumente; de mantener una cuarentena si visitas ciertos lugares o al volver de otros. Pero, debemos mirar el potencial que existe más allá de estas barreras. Cómo se pausó el turismo masivo y pudimos sentir que nuestra ciudad es nuestra. Creo que, de ahora en adelante, debemos limitar ese turismo masivo y valorar la oportunidad de poder viajar. Es un privilegio que tomamos a la ligera. Debemos aprender a tratar el 'viajar' con más respeto", comenta este gurú de los viajeros independientes. 

En el marco del I Ciclo de diálogos e ideas: Argonautas - El viaje del conocimiento, se celebra el II Seminario Innovacom: Enseñar y aprender periodismo en la era COVID-19, una iniciativa del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB con el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. El encuentro, que se desarrollará de forma virtual el martes 24 de noviembre, a las 16:00 horas España, se centra en describir, analizar y plantear líneas de actuación frente a los desafíos formativos que el nuevo escenario comunicativo demanda a los profesionales de la comunicación a partir de tres grandes ámbitos: docentes, alumnos y estrategias didácticas

Proyecto

El objetivo de la Cátedra UNESCO de Alfabetización Mediática y Periodismo de Calidad es contribuir al fomento de la alfabetización periodística, el empoderamiento y una mejor información, y así fomentar un periodismo de calidad. Trabaja...