Lonely Planet, geoPlaneta y el Máster en Periodismo de Viajes organizan el próximo encuentro del ciclo Leer y pensar que estará dedicado a guías de viajes. Pedro Madera, historiador y periodista, Marta Jiménez, periodista y licenciada en Historia del Arte, y Pedro Pardo, viajero especializado en el mundo editorial, presentarán respectivamente las guías: "Viajar por libre. 50 rutas en furgo por España", "Córdoba de cerca" y "Las mejores carreteras para recorrer en moto. España y Portugal". El encuentro se llevará a cabo el miércoles 07 de abril a las 17.00 horas España, vía Zoom.

Las VI Jornadas OI2, organizadas por el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital, impulsado por ...

Lonely Planet, geoPlaneta y el Máster en Periodismo de Viajes organizan el próximo encuentro del ciclo Leer y pensarFrancisco Contreras Gil, periodista, documentalista y escritor, presentará su más reciente publicación: Guía mágica del Camino de SantiagoUn viaje en busca de lo mágico y lo sagrado en el Camino de las Estrellas. el próximo miércoles 24 de marzo a las 17.00 horas España, vía Zoom.

¿Cómo estamos comunicando las diversas problemáticas vinculadas al medioambiente? ¿Qué estamos haciendo para afrontar y contrarrestar la desinformación en esta área? ¿Cuáles son los grandes desafios a los que se enfrentan los periodistas, escritores y creadores de contenido al comunicar y explicar estos temas? A partir de estas y otras interrogantes se conversará y reflexionará en la jornada Desinformación y medioambiente, organizada por el Gabinete de Comunicación y Educación, el Máster en Periodismo de Viajes, el proyecto Intercampus y Planeta UAB. El encuentro virtual se llevará a cabo el próximo viernes 26 de marzo, de 12.00 a 19.00 horas España, vía Zoom. 

Marc Talens, Nicolás Menini y Alicia García Recio, exalumnos del Máster en Periodismo de Viajes, estrenan nueva temporada de Desviajarun podcast de viajes atípico, en el que se analiza el viaje desde perspectivas muy diversas. ¿Cómo viajar a través de la ciencia? ¿Cómo viajar desde el periodismo? ¿Cómo viajan los migrantes y refugiados? ¿Cómo viajar desde casa?. 

Por primera vez en los diez años del Máster en Periodismo de Viajes el sorteo de destinos se llevó a cabo virtualmente. Una ruleta dio a conocer las tres ciudades que protagonizarán e inspirarán los trabajos finales que cada grupo de alumnos de la presente edición deberá desarrollar. Tres destinos que darán paso a nuevas aventuras, historias y experiencias. 

Una pandemia que sorprendió al mundo entero y que lo ha hecho reflexionar sobre lo frágil que es el ser humano despertó la inquietud de Agus Morales, periodista y director de la Revista 5W, para motivarlo a escribir Cuando todo se derrumba. Un libro que narra nuestro 2020 desde una perspectiva local, pero también global, para entender una realidad repleta de incertidumbres que necesita, cada vez más, proyectar empatía. Será publicado el próximo 15 de marzo por la editorial Libros del K.O

Con motivo de su décimo aniversario, el Máster en Periodismo de Viajes, en colaboración con Lonely Planet y geoPlaneta, organiza la jornada Turismo oscuro: cárceles, cementerios y otros lugares malditos. Un encuentro, que se llevará a cabo el viernes 12 de marzo, a las 17.00 horas España, para conversar sobre esa tendencia de viajes que busca enclaves en donde se producieron hechos violentos o macabros. Se contará con la participación de Fernando Gómez, autor de El mundo a través de sus cárceles y La vuelta al mundo en 80 cementerios, y Lorenzo Fernández Bueno, autor del libro La España maldita

Como todos los sectores, el turismo y el viaje han sido impactados y cambiados por la crisis de la COVID-19. En esta sesión, que forma parte de la UNESCO UNITWIN MILID School, cuatro ponentes reflexionarán sobre nuevas...