Más de doscientas personas asistieron, el pasado lunes 25 de noviembre, a la XIII Jornada de Viajes, Comunicación y Aventura: “Contar el dolor y enfrentar la vida”, organizada por el Gabinete de Comunicación y Educación del Departamento de Periodismo de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el Máster en Periodismo de Viajes. El evento, que tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultat de Ciències de la Comunicació de la UAB, propuso un diálogo sobre la aproximación desde el periodismo al dolor y la pérdida.

Los avances tecnológicos han transformado las herramientas de inteligencia artificial (IA) en aliados esenciales para el periodismo, aliviando tareas y procesos rutinarios para que los periodistas puedan concentrarse en labores más específicas. Un ejemplo de esta revolución es Trint AI, una plataforma innovadora que optimiza la transcripción, edición y producción de contenido.

El próximo martes 3 de diciembre de 2024, a las 16:00 (hora de España), “El Gran Diálogo” contará con la participación de Javier Cebreiros, reconocido conferencista y formador de equipos empresariales, quien ofrecerá la charla titulada “Comunicar desde la emoción”. Este evento, moderado por Aldo Enrique Romero, jefe académico de Periodismo del Centro Universitario Tecnológico (CEUTEC), explorará cómo la autenticidad y las emociones pueden transformar la manera en que nos comunicamos. Los interesados en participar o en obtener más información pueden inscribirse a través del enlace oficial o contactar mediante el correo de coordinación: coordinacio.master.comunicacio.mediambient@uab.cat 

El Gabinete de Comunicación y Educación del Departamento de Periodismo de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) llevará a cabo, el lunes 25 de noviembre, la XIII edición de su jornada anual “Viajes, Comunicación y Aventura”, un espacio de reflexión periodística y humana que este año girará en torno al dolor y la vida. Bajo el título “Contar el dolor y enfrentar la vida”, el evento reunirá a reconocidos cronistas, corresponsales de guerra, periodistas y reporteros en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB, a partir de las 9 de la mañana.

Más de cuarenta personas asistieron el pasado jueves 14 de noviembre a la octava y última sesión del ciclo “Comerse el Mundo”, celebrada en las instalaciones del Hotel Catalonia Diagonal Centro, en Barcelona. El evento, diseñado desde el Máster en Periodismo de Viajes, el Gabinete de Comunicación y Educaciónde la Universitat Autònoma de Barcelona y el Consulado General de República Dominicana, en colaboración con HM Hospitales y la empresa IATI Seguros, pretendió dar a conocer el potencial gastronómico de la cocina dominicana.

Las estudiantes del Máster en Comunicación del Medioambiente participaron este año en una expedición a Uganda, un país megadiverso, como parte de su formación académica. Este viaje, liderado por Santiago Tejedor, director del máster, y David Rull, director de la expedición, forma parte de las actividades prácticas del programa, que busca capacitar a sus participantes en la comunicación de problemáticas medioambientales sobre el terreno.

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona dio inicio al proyecto I+D+I La Inteligencia Artificial para el fomento del periodismo de calidad y la media literacy: Avances tecnológicos aplicados y desafíos en la era de la desinformación (IA-COM), en el marco de Convocatoria 2023 ´Proyectos de Generación de Conocimientos´ y actuaciones para la formación de personal investigador predoctoral asociadas a dichos proyectos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) pone en marcha "El Gran Diálogo", una serie de 14 encuentros virtuales diseñados para fomentar el intercambio de ideas y la colaboración en temas clave para la educación y la sociedad actual. La iniciativa es liderada por el Gabinete, bajo la dirección de Santiago Tejedor, y cuenta con el respaldo del Departament de Recerca i Universitats de la Generalitat de Catalunya.

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), junto al Máster en Periodismo de Viajes, otorgarán el Premio Ítaca 2024 a la periodista y presentadora Ana Blanco en reconocimiento a su extensa trayectoria, siempre comprometida con la integridad y la responsabilidad periodísticas.

Una veintena de personas asistieron el pasado jueves 7 de noviembre a la séptima sesión del ciclo “Comerse el Mundo”, celebrada en las instalaciones del Consulado General de Bolivia en Barcelona. El evento, diseñado desde el Máster en Periodismo de Viajes, el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona y el Consulado General de Bolivia, en colaboración con HM Hospitales y la empresa IATI Seguros, pretendió dar a conocer el potencial gastronómico de la cocina boliviana.