Los días 6 y 7 de junio una treintena de estudiantes de 3º de ESO de l’Escola Guinardó de Barcelona visitaron las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB y conocieron el oficio de periodista, en el marco del crédito de síntesis que están haciendo sobre medios de comunicación. Lo hicieron acompañados por los alumnos de la presente edición del Máster en Comunicación y Educación, en lo que resultó una enriquecedora experiencia de intercambio de conocimientos e inquietudes.

La escritora y periodista Pepa Roma llegará la semana que viene a Barcelona para presentar su nuevo libro, Una familia imperfecta. El acto, que se celebrará en La Casa del Libro de Barcelona (Rambla Catalunya, 37), tendrá lugar el miércoles que viene, 14 de junio, a partir de las 19.30 horas. La también periodista Pilar Eyre será la encargada de ejercer de maestra de ceremonias.

Con la mirada puesta ya en el verano, cuando viajarán a sus destinos para dar forma a sus proyectos finales de curso, los alumnos del Máster en Periodismo de Viajes trabajan desde hacen ya algunos meses en sus blogs de viajes. En ellos, además de hacer un seguimiento de las asignaturas y actividades del Máster, vuelcan reflexiones de todo tipo sobre el mundo de la comunicación y los viajes. La bitácora de viajes es uno de los trabajos que tienen que realizar, de manera grupal, durante todo el curso.

Fruto del conjunto de reflexiones surgidas en el ciclo de seminarios que tuvieron lugar en la Summer School de 2015, organizada por el Gabinete de Comunicación y Educación, nace el libro Educación y nuevos entornos mediáticos. El desafío de la innovación. La publicación la han coordinado, en su proceso de redacción y producción, José Manuel Pérez Tornero, director del Gabinete, y Antonio Martire, doctorando en el Programa de Investigación en Comunicación y Periodismo de la UAB.

De la mano del profesor David Rull, convertido en guía para la ocasión, los estudiantes del Máster en Periodismo de Viajes hicieron la segunda y última salida de campo del curso, que les llevó al Parc Natural de Sant Llorenç de Munt. Allí, en uno de los espacios naturales más espectaculares del país, los alumnos alcanzaron la cima de La Mola, donde se encuentra –a más de 1.100 metros de altitud– el monasterio románico de Sant Llorenç de Munt.

José Manuel Pérez Tornero, director del Gabinete de Comunicación y Educación, y Nuria Fernández García, investigadora del Gabinete, participaron el viernes en el Congreso eMOOCs 2017 organizado por la Universidad Carlos III de Madrid.

En el marco del Festival Internacional de Cine de Cannes, alejada de los focos y las alfombras rojas, el pasado 22 de mayo tuvo lugar una reunión de los integrantes del European Film Club Pilots (EFCP) Phase 2. El objeto del encuentro era conocer la evolución del proyecto en los respectivos países donde se están implementando los film clubs. Entre los socios participantes se encuentra el Gabinete de Comunicación y Educación, encargado de la evaluación del proyecto -en cada uno de los países en los que se lleva a cabo- y de realizar un informe general con los elementos más destacables de la iniciativa.

El Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2) –integrado por Radio Televisión Española (RTVE), el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad CEU San Pablo– fue uno de los ponentes de la I Jornada MoJoBCN de periodismo móvil, celebrada el pasado jueves 24 de mayo, en el Mobile World Centre de Barcelona, y organizada por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Un grupo de una decena de niños del programa CROMA, de entre 10 y 12 años, visitaron esta semana la Facultad de Ciencias de Comunicación de la UAB para adentrarse en el apasionante mundo de la comunicación. Los jóvenes estuvieron acompañados por los alumnos del Máster en Comunicación y Educación, que se convirtieron en los mejores anfitriones de los jóvenes y les enseñaron cómo hacer noticias para prensa, radio y televisión.

Este verano el Departamento de Periodismo y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) organizarán, un año más, la Doctoral Summer School. Las jornadas tendrán lugar entre el 5 y el 7 de julio y el plazo para enviar abstracts (de hasta 200 palabras) se cerrará el próximo jueves, 25 de mayo. Cinco días más tarde, el 30 de mayo, se comunicará la aceptación de los trabajos.