OI2

Margarita Arboix, rectora de la UAB, y Enrique Alejo, director general corporativo de RTVE, han renovado y ampliado esta mañana el acuerdo por el que el año 2016 se creó la Cátedra para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (RTVE-UAB). Ambas partes se han mostrado plenamente satisfechas por la labor llevada a cabo por la Cátedra en estos dos años de intenso trabajo y han marcado un ambicioso plan de actividades a seguir en el próximo bienio. 

En el marco de la renovación de la Cátedra para la Innovación de los informativos en la sociedad digital, Radio Televisión Española (RTVE) promoverá un programa de ayudas a la investigación para estudios oficiales de máster para el curso académico 2018/2019. La propuesta está asociada a Impulsa Visión RTVE, una iniciativa de apoyo al emprendimiento y la innovación en el sector audiovisual.

Entrevistamos a José Manuel Pérez Tornero, catedrático que liderará la recién firmada Cátedra de la UNESCO de MIL for Quality Journalism (Alfabetización Mediática e informacional por un periodismo de calidad). Repasamos los retos más importantes alrededor de la investigación y las actividades ante el panorama mediático y social actual.

Desde que naciera en 2015, OI2 se ha convertido en uno de los motores europeos en innovación e investigación en materia de alfabetización mediática y audiovisual. Así lo señaló hace algunos meses el Consejo de Europa a través del Observatorio Audiovisual Europeo, que destacó a OI2 como uno de los proyectos españoles más significativos del sector en el estudio Mapping of media literacy practices and actions in EU-28.

Este miércoles se inaugura en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad CEU San Pablo de Madrid la tercera edición de las Jornadas OI2, organizadas por el Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2). El encuentro, que lleva por título ‘De espectadores pasivos a ciudadanos activos’, tiene como tema central la intervención de la audiencia en los informativos de televisión.

El Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2) —en el que participan Radio Televisión Española (RTVE), el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universidad CEU San Pablo— organizará los próximos 21, 22 y 23 de febrero las terceras Jornadas OI2. La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad CEU San Pablo, en Madrid, acogerá esta tercera edición de un encuentro que ha conseguido consolidarse como uno de los principales espacios de reflexión sobre el estado de los medios audiovisuales. La Jornada de este año lleva por título ‘De espectadores pasivos a ciudadanos activos’ y tiene como objetivos analizar la participación de las audiencias en los informativos audiovisuales y examinar los distintos tipos de interactividad que posibilita la tecnología actual.

El Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2) ha participado en una nueva experiencia tecnológica y narrativa de periodismo móvil aprovechando la celebración del 17 al 21 de enero de la Feria de Turismo (FITUR) en Madrid.

La XXI edición de "TVMorfosis" (@tvmorfosis), el encuentro más importante en Iberoamérica de reflexión sobre el presente y el futuro de la televisión, ha contado con la participación de 33 profesionales y especialistas de la industria audiovisual de Iberoamérica y de académicos de universidades bajo la organización del Canal 44 de Guadalajara y la Universidad de Guadalajara. La Cátedra RTVE – UAB para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital ha coproducido esta edición de TVMorfosis y ha tenido una presencia destacada con la participación de cinco de sus integrantes en los debates. 

III Jornadas OI2. De Espectadores Pasivos a Ciudadanos Activos

Cuándo: 21 – 23 Febrero 2018

Dónde: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad CEU San Pablo (Calle...

El pasado 29 de noviembre, en el marco de la XXI edición de la Jornada TVMorfosis, tuvo lugar la presentación oficial de #MOJO. Manual de Periodismo Móvil, un libro que recoge consejos, reflexiones y referencias que explican el fenómeno del periodismo móvil. TV Morfosis 2017, que es el encuentro más importante en Iberoamérica de reflexión sobre el presente y el futuro de la televisión, se celebró en la ciudad mexicana de Guadalajara.