UAB

La Facultad de Ciencias de la Comunicación UAB, con el apoyo del Gabinete de Comunicación y Educación del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, coorganiza la jornada ‘La independencia profesional y el combate sobre la mentira’. Este evento forma parte del ciclo ‘Los retos éticos del periodismo’, organizado por el Col·legi de Periodistes de Catalunya, con motivo del 30 aniversario del Codi Deontològic, y el Consell de la Informació de Catalunya, con motivo de su 25 aniversario. El acto tendrá lugar el lunes 10 de octubre de 9:00 a 15:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación UAB.

Un grupo de más de 100 estudiantes egipcios, procedentes de la Arab Academy for Science Technology & Maritime Transport (AASTMT), participan en la Escuela de Verano de la UAB. Durante estas jornadas, que están teniendo lugar del 13 al 28 de julio, los alumnos se están formando en periodismocomunicación y lengua castellana.

La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha sido escogida como la mejor universidad española según el prestigioso ranking ‘QS World University 2023’.

Se celebra el VII Seminario Internacional ‘Comunicación, Desarrollo y Derechos Humanos’. El evento, con el título, ‘Contrarrestar la Desinformación sobre Migraciones’ tendrá lugar el 25 de marzo a las 12:15 horas en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

El proyecto Planeta UAB, un proyecto multidisciplinar de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha desarrollado el segundo hackaton sobre los desafíos del campus universitario.  

Finaliza el proyecto Planeta UAB: El viaje al otro – Iguales en las diferencias, una iniciativa multidisciplinar de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Este trabajo, que surgió con el objetivo de mejorar la universidad, ha llevado a cabo diferentes actividades relacionadas con la paz, la sostenibilidad, el medioambiente, la interculturalidad y la transformación.

El programa de Doctorado en Comunicación y Periodismo de la UAB celebrará la novena edición de la Doctoral Summer School. Unas jornadas que se centrarán en los Retos y desafíos de la investigación en comunicación en un mundo de pandemias y que contarán con una serie de debates y conferencias organizadas por los grupos de investigación del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación. Los estudiantes de doctorado podrán participar en Doctoral Working Groups y en un espacio de Journal Club que se realizará en conjunto con la Revista Anàlisi. La actividad académica se llevará a cabo entre el 5 y 7 de julio de 2021 de manera virtual. 

Según los resultados publicados por QS World Universtiy Rankings 2022, la Universidad Autónoma de Barcelona se sitúa en la tercera posición entre las mejores universidades de España, detrás de la Universidad de Barcelona y de la Universidad Autónoma de Madrid. A escala mundial está dentro del 16% de las mejores universidades y ocupa la posición 209 con una puntuación de 42,6 sobre 100. En 2020 se le otorgó una puntuación de 40,09, por lo que este año ha mejorado cuatro posiciones con respecto a la anterior edición.

El concurso fotográfico ExpoNatura 2020/21, organizado por el Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología (BABVE) de la Facultad de Biociencias de la UAB y en colaboración con Cultura en Viu UAB, otorga el tercer lugar a una fotografía de Aníbal Bueno, fotoperiodista y guía de viajes, y una mención especial a David Rull, egiptólogo y guía de viajes, ambos profesores del Máster en Periodismo de Viajes.

Parte del equipo del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, se reunieron con José Manuel Pérez Tornero, presidente de la Corporación RTVE, con el objetivo de desarrollar nuevos proyectos en conjunto. Santiago Tejedor, director del Gabinete, Cristina Pulido, investigadora, y Diana Sanjinés, responsable de comunicación, estuvieron presentes para determinar nuevas líneas de investigación y desarrollar propuestas a futuro. El encuentro culminó con un recorrido por las instalaciones y los estudios de televisión de la sede principal de RTVE en Madrid.