conferencia

Empieza la cuenta atrás para las #iatiJGV, el evento de viajes más inspirador de España, que de nuevo se va a celebrar en Madrid. Entre los oradores están el premiado fotoperiodista Walter Astrada, que viajó en moto durante más de 9 años; María Perles, que ha dado la vuelta al mundo sin montar en avión; Noemí Juncosa y Òscar Martí, que cruzaron África en su 4x4; Elena Toscano y Pablo Troncoso, que llevan más de 16 años haciendo grandes viajes por todo el mundo o Sara Qiu, que llegó hasta China ¡en bicicleta! Las entradas ya están a la venta en jornadasIATIgrandesviajes.es

La Comunidad Musulmana Ahmadía en España va a celebrar una conferencia–coloquio en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Campus de la UAB, 08193 Bellaterra, Cerdanyola del Vallès, Barcelona, el miércoles 21 de mayo de 2025 de 12:00 a 14:00. La entrada es libre, y al final se servirá una degustación indio-pakistaní a los asistentes.

El periodista y expertos en viajes Albert Falcó impartirá una conferencia titulada “Una vida de viajes e historias” el próximo miércoles 26 de marzo, a las 13:30 horas, en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Autònoma de Barcelona. La charla, organizada desde el Máster en Periodismo de viajes, el Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación y la Facultad, realizará un recorrido por su trayectoria y reflexionará sobre los desafíos del periodismo de viajes en la actualidad.

 

El Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educación con el apoyo del Departamento de Periodismo y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) organizan la conferencia “África en peligro de extinción”, a cargo de Dani Serralta. La sesión, abierta a todo el mundo, se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de febrero, de 12:00 a 13:15 horas, en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB.

El Gabinete de Comunicación y Educación del Departamento de Periodismo de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) llevará a cabo, el lunes 25 de noviembre, la XIII edición de su jornada anual “Viajes, Comunicación y Aventura”, un espacio de reflexión periodística y humana que este año girará en torno al dolor y la vida. Bajo el título “Contar el dolor y enfrentar la vida”, el evento reunirá a reconocidos cronistas, corresponsales de guerra, periodistas y reporteros en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB, a partir de las 9 de la mañana.

El equipo del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), dirigido por el catedrático Santiago Tejedor, participó en las Jornadas del Área Cultural Oriol, un evento centrado en la relación entre la Inteligencia Artificial (IA) y la Inteligencia Natural. En esta oportunidad, Natalí Guerrero, investigadora del equipo del Gabinete, presentó el último informe del Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2), titulado "La aplicación de la IA a los sistemas de edición", un estudio que analiza la transformación que la IA trae a los métodos tradicionales de creación, distribución y consumo de contenidos audiovisuales.

El Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB  y el Máster en Periodismo de Viajes, en colaboración del Departament de Periodisme de la Facultat de Ciències de la Comunicació de la UAB y con el apoyo del Fons de Solidaritat de la Universitat Autònoma de Barcelona, organizan la sesión “La batalla por la verdad”, a cargo del periodista David Jiménez.

El Departamento de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona, en colaboración con el Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB, organiza la conferencia titulada "Cómo realizar un estado de la cuestión. La revisión documental y bibliográfica". Este evento se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de mayo a las 17:30 en la Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General de la UAB y estará disponible en línea a través de Microsoft Teams.

El Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona organizan la conferencia “Quiero ser sicario”, a cargo del periodista Arturo Chacón.  La sesión, abierta a todo el mundo, se llevará a cabo el próximo miércoles 13 de marzo, de 12:00 a 13:00 horas, en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona.