Manuel López publica su nueva novela sobre el periodo de transición española

Manuel López López, doctor en Ciencias de la información y profesor emérito de la Universitat Autònoma de Barcelona, publica El ¡CROC! (ExLibric, 2025), un relato pluricelular sobre los primeros días de la democracia española.

La ficción está protagonizada por tres historias que se van entremezclando de forma -aparentemente- desordenada y que retratan la convulsa etapa de transición española:  la Joan Cornet, alias el “Trompeta”, quien dirige la insurrección en compañía de sus colegas de la escuela de periodismo, la de Carmen Martínez-Bordiu, nieta del recién fallecido dictador, quien se lleva al exilio las joyas de la familia y la de una secta fundamentalista cristiana, la cual combate el incremento demográfico en el tercer mundo repartiendo pastillas anticonceptivas 50 años después del fin de la dictadura.

De esta forma, López erige una novela “valiente, callejera y lúcida que mezcla humor, memoria y rebelión en plena transición española”. Una mirada afilada y humana sobre un país que aprendió a gritar después de tanto silencio y que -según el autor- nos ayuda a entender por qué aún nos jugamos la democracia a pulso.

La obra se encuentra ya a la venta en todas las librerías y en Amazon.com a un precio de 16 euros. Toda la información en la página web oficial de la editorial.

Manuel López (Barcelona, 1949) es doctor en Ciencias de la Información por la UAB y diplomado en Periodismo por la EOPB. Ha ejercido como profesor titular de universidad durante veinticinco años y ha trabajado como periodista para distintos medios y revistas. Fundador de El Periódico de Catalunya y del síndico de la prensa comarcal de Cataluña, ha ejercido también como presidente de la Sociedad Española Periodística, así como consultor en comunicación y director de diversos cursos de posgrado. Además, es activista sindical en CC. OO. y miembro del Col·legi de Periodistes de Catalunya. Ostenta varios premios de investigación y su tesis doctoral analizaba los cambios en la prensa de Barcelona a través de la incorporación de las NTI. Actualmente mantiene dos webs, una dedicada a los estudios periodísticos (Universcat.com) y otra a temas ambientales (Pirineus solidari).

Share: 

Related content