Iria Sambruno García, ex alumna de la cuarta edición del Máster en Comunicación del Medioambiente, edita el reportaje “Uganda, tierra de aguas vivas: biodiversidad, cultura y desafíos hídricos”. El texto, que trata sobre los retos para la conservación de los recursos hídricos en Uganda, se publicó el pasado 3 de febrero en la revista digital Endémico.

Investigadores del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), participaron del simposio ¨Experiencias prácticas del uso de la inteligencia artificial en la docencia universitaria¨, celebrado en la Facultad de Biociencias. El evento reunió a profesores de diversas disciplinas de la UAB para compartir sus experiencias sobre cómo la IA está transformando la enseñanza superior.

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona organiza la conferencia abierta “Postales” junto al reconocido periodista y escritor Martín Caparrós. La jornada, que tendrá lugar el próximo martes 4 de febrero, a las 17:00, en la Sala de Juntas de la Facultat de Ciències de la Comunicació de la UAB, estará abierta a todos los alumnos de la misma y al gran público en general.

IATI Seguros organizó la VI edición de sus Premios para conmemorar la excelencia en la creación de contenido de viajes en nuestro país. La gala, que se celebró el pasado viernes 24 de enero en el Museo del Ferrocarril de Madrid, fue conducida por el popular presentador de televisión Roberto Leal, junto con la cómica y podcaster Carolina Iglesias y el periodista de viajes José Pablo García del blog Atomarpormundo.com.

El periodismo enfrenta nuevos desafíos en su interacción con la inteligencia artificial (IA) en un contexto de constante evolución tecnológica. Con el objetivo de abordar estas cuestiones y mejorar la relación de la IA con la audiencia, el Center for News, Technology and Innovation (CNTI), en colaboración con la Thomson Foundation, ha presentado el informe ¨If, When and How to Communicate Journalistic Uses of AI to the Public¨, que ha reunido diferentes propuestas de expertos en comunicación y tecnología alrededor del mundo.

Proyecto de transferencia

El Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona organizan la segunda edición del ciclo “ Comerse el Mundo ”, una serie de charlas gastronómico-experienciales...

Proyecto de transferencia

Nos rodean 5 océanos . Nos envuelven 57 mares . Con sus islas, sus costas, sus arrecifes, sus acantilados, sus masas coralinas. Y en sus fondos millones de especies, muchos pecios y numerosos tesoros cubiertos por la leyenda y el mito...

El Gabinete de Comunicación y Educación organiza la sesión “Bienestar en la profesión periodística: retos y soluciones”. Este encuentro, que tendrá lugar el próximo miércoles 05 de febrero de 2025, a las 18:00 (hora de España), contará con las ponencias de Ainara Larrondo, profesora del Departamento de Periodismo de la UPV/EHU y responsable del Grupo de Investigación consolidado 'Gureiker', Cristina Pulido, profesora e investigadora de la Universitat Autònoma de Barcelona especialista en narrativas periodísticas preventivas de la violencia de género y Javier Luque, Jefe de comunicaciones digitales en el Instituto Internacional de la Prensa (IPI) en Viena y experto en desinformación y violencia online.

En un mundo cada vez más virtualizado, el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona ha creado, con cariño y humanidad, sus cuatro avatares. Uno por cada Máster. Nos acompañarán en nuestro día a día investigativo y docente. Os los presentamos: