La cuarta edición del libro que publica anualmente la Fundación Cibervoluntarios aborda aquí una vez más el uso social de la tecnología para generar innovación social y empoderamiento ciudadano.
Milid Week constituyó un espacio de intercambio académico y permitió al mismo tiempo estrechar lazos de solidaridad y cooperación entre actores del campo de la Alfabetización mediática.
María Tornell y Belén Blesa, coordinadoras del número doce de Sphera Publica, presentaron esta última entrega de la revista en Milid Week, en la mesa MILID Publicaciones. Libros y monográficos de revistas sobre Alfabetización...
Los alumnos del Máster Internacional de Comunicación y Educación inician el trabajo en los Talleres prácticos. En este espacio, los estudiantes tienen la tarea de diseñar, elaborar y evaluar productos edu-comunicativos de...
Enric Servera, desarrollador de la empresa Let It Guide, presentó en el marco del Máster de Periodismo de Viajes, una plataforma web que gestiona los contenidos destinados a la generación de guías de viajes para...
EL informe BT's Retail Consumer Division revela que alrededor de la mitad de mujeres que utilizan Internet son usuarias de redes sociales como Twitter y Facebook...
SantiagoTejedor, subdirector del Gabinete de Comunicación y Educación, y los investigadores CristinaPulido y Juan FranciscoMartínez, del mismo Gabinete, presentaron en el marco de ...
La Cátedra Global UNESCO-Unaoc celebró durante el Congreso Milid Week una reunión de sus miembros con vistas a aprobar el Plan de Acción de los próximos dos años del programa MILID UNITWIN.