‘El desafío de la desinformación en la era de las redes sociales’ será uno de los espacios de reflexión del I Congreso Internacional sobre Vulnerabilidad y Cultura Digital, que se celebrará en el Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo de Madrid los próximos 18 y 19 de octubre. José Manuel Pérez Tornero, director del Gabinete de Comunicación y Educación, se encargará de coordinar este simposio junto a Ignacio Blanco, profesor de la Universidad CEU San Pablo, y Tanya Filer, de la Universidad de Cambridge.

El ranking que cada año publica el diario El Mundo analizando los mejores estudios de postgrado españoles ha vuelto a situar al Máster en Comunicación y Educación entre los cinco másteres más destacados del país en materia de Educación. El curso, organizado por el Gabinete de Comunicación y Educación, consolida así su posición entre los 250 estudios mejor valorados de la Universidad española.

Los seis equipos de trabajo de la séptima edición del Máster en Periodismo de Viajes presentaron la semana pasada sus anteproyectos para el trabajo final de máster. Los estudiantes viajarán este verano a Moscú (Rusia), Estambul (Turquía), Edimburgo (Reino Unido), Helsinki (Finlandia), Chisináu (Moldavia) y Tánger (Marruecos), los seis destinos del mapa viajero del máster de este año.

La alianza entre los chefs Sergio y Javier Torres y la Universidad Autónoma de Barcelona, a través de su Escuela de Posgrado y del Gabinete de Comunicación y Educación, ha tenido una notable repercusión en el panorama mediático español. El lanzamiento de ‘La nave de los sueños’ y la apertura del restaurante Cocina Hermanos Torres ha sido noticia en varios de los principales medios del país.

Los cocineros Sergio y Javier Torres presentaron el viernes, en la Casa de Convalescència de Barcelona, ‘La nave de los sueños’. Su nuevo proyecto, que tomará forma definitiva a finales de este mes de junio en el barrio de Les Corts, es un espacio multidisciplinar en el que destacará el restaurante Cocina Hermanos Torres. ‘La nave de los sueños’ cuenta con la participación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), que dará apoyo a los chefs en el desarrollo de un centro de innovación en gastronomía, comunicación, sostenibilidad y salud. María José Feijóo, directora de la Escuela de Posgrado de la UAB, y José Manuel Pérez Tornero, director del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB, han acompañado a los Torres durante el acto.

Los estudiantes de doctorado interesados en inscribirse en la MILID Doctoral Summer School 2018 tienen de plazo hasta el 04 de junio para enviar sus propuestas de participación. La escuela de verano, organizada por el Gabinete de Comunicación y Educación en colaboración con el Departamento de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), se celebrará entre el 09 y el 13 de julio en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB.

La MILID Doctoral Summer School de este año busca incentivar el debate sobre el entendimiento global en medios de comunicación con invitados como Yacine Messaoui, director de estrategia online de Al Jazeera, y David Jiménez, exdirector de El Mundo. La Escuela de Verano, organizada por el Gabinete de Comunicación y Educación junto al Departamento de Periodismo de la Univesidad Autónoma de Barcelona (UAB), se celebrará en la Facultad de Ciencias de Comunicación de la UAB entre el 09 de y el 13 julio de 2018.

El jueves día 12 de Julio 2018 se presentarán las líneas de acción de la recién firmada Cátedra de la UNESCO de MIL for Quality Journalism (Alfabetización Mediática e informacional por un periodismo de calidad). El acto de presentación se celebrará durante la ponencia bajo el nombre Global Understanding (Entendimiento Global) en el marco de la MILID Doctoral Summer School. Tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB.

En el marco de la Cátedra RTVE-UAB, la segunda edición de ‘Somos Talento’ volvió a convertirse en uno de los principales foros de reflexión sobre el emprendimiento y el talento entre los jóvenes españoles. El evento, que tuvo lugar el pasado jueves en el Palau Robert de Barcelona, se pudo seguir por streaming a través de la web de RTVE.

Un grupo de estudiantes de entre 10 y 12 años del programa CROMA conocieron esta semana el funcionamiento de los medios de comunicación audiovisual de la mano de los alumnos del Máster en Comunicación y Educación. Los pequeños pudieron conocer cómo se trabaja en un plató de televisión y en un estudio de radio.