La Expedición Tahina-Can recibe una nominación al Premio Internacional Pasaporte Abierto

La Expedición Tahina-Can, organizada desde el Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB, ha sido nominada en la X edición del Premio Internacional Pasaporte Abierto, en la categoría “Mejor Propuesta Turística”.
El galardón, otorgado por la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), pretende reconocer la labor de periodistas y comunicadores turísticos y su compromiso con la promoción del periodismo turístico ético y la colaboración entre profesionales del sector.
La gala de premiación tendrá lugar el próximo 26 de agosto en Nariño, Colombia y reunirá asistentes de 27 países distintos. En esta edición, el premio adoptará además un carácter binacional, con actividades que se extenderán por primera vez a Ecuador. Este enfoque busca fortalecer la cooperación regional y resaltar el valor del turismo como puente de integración entre ambos países.
En este sentido, la Expedición Tahina-Can tiene el objetivo de fomentar el interés de la comunidad universitaria por la cultura y las costumbres del país visitado. Los participantes o tahinos tienen la oportunidad de conocer, en cada edición, otras realidades socioculturales y presenciar el funcionamiento de medios de comunicación, mientras participan en el desarrollo de proyectos de cooperación.
En septiembre de 2025, los expedicionarios viajarán hasta Asia Central para visitar Kirguistán, la conocida como “Suiza de Asia” y recorrer durante diez días el Parque Natural Ala Archá, el Valle de Chon Kemin o el gran Lago Issyk Kul, entre muchos otros lugares. Una ruta que irá alternando naturaleza con visitas culturales y encuentros con la población local, descubriendo una de las áreas más espectaculares de todo el continente.
El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.