proyectos

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona, acaba de publicar un nuevo capítulo de libro titulado: Aprender haciendo y pensando: proyectos e ideas para fomentar el pensamiento crítico. Este trabajo, que repasa alguna de las iniciativas elaboradas por el Gabinete en cuestiones de alfabetización mediática y desarrollo del pensamiento crítico, se incluye en el libro Impactos de la desinformación en un mundo cambiante (Alfabética, 2025).

Desde el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona, bajo la dirección del catedrático Santiago Tejedor, seguimos impulsando iniciativas que combinan investigación académica, transferencia de conocimiento e innovación pedagógica. A través de una mirada crítica y creativa, nuestros proyectos abordan temas clave como la inteligencia artificial, el periodismo de calidad, la alfabetización mediática, la sostenibilidad, la violencia de género o las narrativas de viaje. A continuación, presentamos un resumen de los principales proyectos en curso, desarrollados en colaboración con instituciones nacionales e internacionales y financiados por organismos públicos y privados.

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona presenta el proyecto “Dea Dama: Viaje multimedia e interactivo a la Red de Parques Nacionales de España”, una iniciativa de divulgación y comunicación que busca dar a conocer el trabajo científico de la Red de Parques Nacionales de España (PPNN), acercar su labor investigativa a la ciudadanía y fomentar vocaciones científicas.

La desinformación y la infodemia son unos de los grandes desafíos a los que se enfrenta la educación. Sobre ello reflexiona Santiago Tejedor, docente y director del Departamento de Periodismo UAB, en un nuevo artículo titulado ‘Aprender a mirar en la era del ruido digital: 8 proyectos de educomunicación y media literacy’ publicado en el medio El Diario de la Educación.

El Máster en Periodismo de Viajes  cerrará su décima edición con la presentación de los proyectos finales de sus alumnos, en un acto que tendrá lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona el día 24 de noviembre a las 17:30 horas.

Los seis equipos de trabajo de la séptima edición del Máster en Periodismo de Viajes presentaron la semana pasada sus anteproyectos para el trabajo final de máster. Los estudiantes viajarán este verano a Moscú (Rusia), Estambul (Turquía), Edimburgo (Reino Unido), Helsinki (Finlandia), Chisináu (Moldavia) y Tánger (Marruecos), los seis destinos del mapa viajero del máster de este año.

Seis nuevas ciudades se incorporan al mapa viajero del Máster en Periodismo de Viajes. Los alumnos de la VII edición del máster conocieron la semana pasada dónde deberán dirigirse para convertirse en artesanos de sus proyectos finales de curso.

El pasado viernes tuvo lugar la presentación final del proyecto Y-NEX. La coordinadora de la UAB del proyecto, la investigadora Laura Cervi, expuso en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación las líneas maestras del programa y las principales conclusiones a las que se han llegado. En el acto participaron alumnos de los másteres organizados por el Gabinete, que el pasado mes de abril acudieron a un taller formativo de periodismo móvil en la ciudad croata de Zagreb.

Esta semana se han retomado las sesiones teóricas del Máster en Periodismo de Viajes y del Máster en Comunicación y Educación, que han dejado atrás el periodo de vacaciones para encarar el tramo final del curso.

Redefinir el concepto de pecado y encubrir su aparente connotación negativa. Eso es lo que está consiguiendo el grupo Pecados y Capitales, de la sexta edición del Máster en Periodismo de Viajes, que la semana pasada aterrizó en Belgrado con el firme propósito de no pasar desapercibidos. Y lo están consiguiendo. Esta semana fueron entrevistados por Novosti, uno de los diarios serbios de mayor tirada, que se quiso hacer eco de la original propuesta viajera de los estudiantes del Máster.