México

La expedición Tahina Can 2018 ha abierto cuatro nuevas plazas para la aventura de este septiembre en tierras mayas. Tahina Can regresa a sus orígenes para explorar el territorio que ya conoció en 2004, durante su primera edición. En el viaje los expedicionarios se adentrarán en el corazón de la civilización maya para conocer su riquísimo legado cultural y arquitectónico.

La expedición Tahina Can ya puede ponerle cara a su nuevo destino: la región mexicana de Yucatán. Durante la Jornada Informando en zonas de conflicto, celebrada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB, Santiago Tejedor —coordinador de la expedición— presentó el vídeo en el que se explica el itinerario que recorrerán los aventureros tahinos en 2018.

Altaïr Magazine presentará este jueves la sexta monografía de la nueva etapa de la revista, referente absoluto de la cultura viajera y la crónica periodística en lengua castellana. Los desiertos de Sonora —que es como se titula la monografía— propone un viaje por esta fascinante región mexicana siguiendo los pasos de Los detectives Salvajes del chileno Roberto Bolaño, una de las novelas más aplaudidas de finales del siglo XX.

La serie Perspectivas tiene como objetivo anticiparse al futuro

José Manuel Pérez Tornero, director del Gabinete de Comunicación y Educación, reflexiona sobre los objetivos que han llevado a la publicación del cuarto informe de la serie Perspectivas, titulado “Tecnología y pedagogía en las aulas: El futuro inmediato en México” (2016). La publicación pretende desvelar los cambios e innovaciones que tiene que afrontar la educación, y concretamente, las aulas de México.

Santiago Tejedor ha presentado su libro "Chakoka Anico: Un viaje 'imposible' a la nación kikapú" (Editorial UOC, 2015). El acto de presentación reunió a numerosos asistentes en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Santiago Tejedor ha destacado la sabiduría de los nativos americanos con motivo de la presentación de su libro 'Chakoka Anico: Un viaje “imposible” a la nación kikapú' (Editorial UOC, 2015).

El coordinador del Gabinete de Comunicación y Educación, Santiago Tejedor, presentará el próximo jueves 3 de diciembre su último libro "Chakoka Anico: Un viaje 'imposible' a la nación kikapú".

José Manuel Pérez Tornero en el Foro AMILAC

El Dr. José Manuel Pérez Tornero, director del Gabinete de Comunicación y Educación, ofreció una de las conferencias magistrales del Foro de Alfabetización Mediática e Informacional en Latinoamérica y el Caribe (AMILAC), donde señaló la necesidad de integrar las tecnologías a partir de un cambio en el paradigma pedagógico.

En 2012 ocho países de América Latina, entre los que se encontraba México, participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) una prueba que evaluó lo que los...

7223162788_8f41f5b539_o.jpg

El 46.7% de la población de México usa computadoras, de manera equitativa en cuanto a sexo, pero desigual en cuanto a los estados de mayor y menor renta. Por otra parte, 1.1 millones de hogares en México están equipados con ...