Expertos invitados reflexionan a bordo de un crucero de MSC sobre la importancia del viaje al interior

Más de 80 invitados, entre periodistas, expertos en turismo, autoridades municipales y consulares y especialistas en terapia y coaching emocional participaron el pasado viernes 24 de octubre en la jornada “A(l)mar. Un viaje interior, consciente y transformador”, organizada por el Máster en Periodismo de Viajes de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y MSC Cruceros.

El evento dio comienzo con una visita guiada a las instalaciones del MSC World Europa, el primer barco de la clase MSC World y con una comida completa en uno de sus 13 restaurantes. Tras ello, los asistentes se dirigieron al Panorama Lounge, donde tuvo lugar el acto principal de la jornada.

El catedrático Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB y la modelo y presentadora Gloria Martínez, condujeron el evento. que tenía como objetivo temático “viajar al interior a partir de experiencias de vida, reflexiones y búsquedas”. Tejedor, director de la jornada, insistió en la importancia de generar espacios de reflexión sobre aspectos como la soledad, el miedo, la búsqueda, las preguntas o la empatía, entre otros. El acto contó, además, con las ponencias del documentalista Miguel Angel Tobías, el periodista y escritor David Jiménez y el terapeuta Edu Martínez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tobías inició con una narración de su experiencia personal rodando sus dos últimos documentales: Atlántico: Navegantes del Alma - un viaje transformador en velero junto a once desconocidos y Life’s Ice (El hielo de la vida) - una expedición de 265 km en bicicletas náuticas por el sur de Groenlandia para concienciar sobre el deshielo –; y compartió varias reflexiones acerca de los límites del ser humano, la fuerza del planeta y la importancia de perseguir sueños.

Tras ello, David Jiménez y Edu Martínez iniciaron un diálogo sobre la importancia del periodismo de calidad, el poder del cuerpo y la mente y la fuerza interior del ser humano.

“En ese viaje interior te preguntas: «si yo viviera en un país bombardeado por más de 40 años, ¿seguiría haciendo las mismas cosas?» Es fácil opinar desde la comodidad del mundo occidental. Mi trabajo consiste en tratar de entender y explicar esas otras realidades”, explicó Jiménez durante su intervención.

La jornada contó también con la intervención de Sofía Basterra, responsable de comunicación de MSC Cruceros en el mercado español, quien introdujo al público en la filosofía de la compañía. Además de la participación especial de la bailarina Laura Giró, quien improvisó una muestra de bachata dominicana y Antonio José Gómez Peña, cónsul general de la República Dominicana -país invitado-, quien nos convidó a conocer este destino único, “esta tierra de calidez, historia y belleza que inspira a quienes la visitan”. El acto concluyó con una meditación guiada de la mano del doctor Edu Martínez y una foto grupal con la organización del evento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos,libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia

 

Share: 

Contenido relacionado