El Gabinete de Comunicación y Educación presenta su oferta de másteres propios en la Feria Virtual de másteres, posgrados y doctorados de la UAB

La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) organiza la Fira virtual de màsters, postgraus i doctorats UAB 2024. Las jornadas, que tendrán lugar del lunes 27 al viernes 31 de mayo de 2024, pretenden dar visibilidad a la enorme oferta de estudios de posgrado de la UAB y ofrecer la posibilidad a los coordinadores y directores de cada curso de asesorar a los futuros estudiantes en su proceso de toma de decisiones.

En este sentido, Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB, se encontrará presentando toda la información y resolviendo las posibles dudas acerca de los cuatro másteres propios del Gabinete: Periodismo de Viajes, Comunicación del Medioambiente, Comunicación y Educación y Gestión de la Comunicación Política y Electoral.

El Máster en Periodismo de Viajes tiene como objetivo formar a los estudiantes en el manejo instrumental y crítico de diferentes herramientas y plataformas de gran utilidad para el periodismo de viajes; en la cobertura comunicativa de proyectos y en la producción de contenidos vinculadas con la comunicación, el turismo y los viajes. Este máster cuenta con una modalidad online y una presencial, la segunda de las cuales ofrece a los estudiantes la posibilidad de embarcarse en un viaje corto a un destino de Europa y/o norte de África donde podrán aplicar todos los conocimientos adquiridos en el marco del curso y producir un material de periodismo de viajes para prensa, radio, televisión, fotografía o multimedia online. Para más información, no te pierdas la sesión del próximo jueves 30 de mayo, a las 16:00.

El Máster en Comunicación del Medioambiente, en su modalidad semipresencial, se caracteriza por ofrecer un conjunto de contenidos de carácter teórico-práctico dirigidos a profesionales de la comunicación y otras personas interesadas en alcanzar las técnicas y los conocimientos necesarios para comprender, analizar, contextualizar, explicar y divulgar diferentes fenómenos relacionados con el medioambiente. La matrícula incluye una expedición en compañía del profesorado que cada año tendrá una temática y destino diferentes a partir de cuatro grandes "escenarios": selvas, desiertos, territorios polares o grandes urbes, donde desarrollarán sobre el terreno tareas de un proyecto de comunicación del medioambiente. Obtén toda la información el próximo jueves 30 de mayo, a las 18:00.

El Máster en Comunicación y Educación, en su modalidad semipresencial, ofrece a los estudiantes un espacio teórico compuesto por asignaturas, talleres, seminarios y conferencias especiales en las que fomentar el debate, la mirada crítica y analítica y la curiosidad sobre los temas de comunicación y educación. El currículo gira entorno a las Áreas de Sociedad del Conocimiento y Alfabetización Digital y Mediática, los Medios y Tecnologías Educativas y la Dirección y Gestión de Proyectos/ Talleres. Conéctate a la sesión informativa el próximo viernes 31 de mayo, a las 16:00.

Por último, el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral, en su modalidad online, prepara a los estudiantes para el ejercicio profesional en comunicación estratégica dentro del sector público y político, con la finalidad de formar especialistas en técnicas de comunicación política, institucional, gubernamental y electoral. El convulso panorama político actual, así como el aumento y multiplicación de canales de comunicación política y el proceso de modernización de instituciones públicas y privadas demandan de expertos en la materia que se sumen a los partidos como emisores de comunicación política y planifiquen y desarrollen estos procesos con un alto grado de calificación técnica. La presentación de este curso tendrá lugar el próximo viernes 31 de mayo, a las 17:00.

El acceso a las sesiones virtuales de la feria es completamente libre y gratuito, previo registro a través de este enlace. Para más información acerca de la oferta de Másteres propios del Gabinete de Comunicación y Educación, accede a la página web oficial o contacta directamente a través de coordinacio.elearning@uab.cat.

El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.

Share: 

Contenido relacionado