El Gabinete de Comunicación y Educación presenta el proyecto ‘Frontera Caribe’ en la Jornada de Cooperación para la Justicia Global de la UAB

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) participó en la Jornada “Cooperació per la Justícia Global: Experiències del Fons de Solidaritat”, organizada por el Área de Cooperación y Educación para la Justicia Global de la universidad. El encuentro reunió a diferentes equipos con proyectos financiados por el Fondo de Solidaridad, con el objetivo de compartir iniciativas que promueven la transformación social y el fortalecimiento de vínculos internacionales.

En representación del Gabinete, el profesor e investigador David Rull presentó el proyecto Frontera Caribe: Taller periodismo y educación mediática para la cobertura informativa del territorio fronterizo entre República Dominicana y Haití desde la co-creación y la construcción colaborativa de miradas alternativas sobre la violencia, la mujer y la inmigración, un proyecto de cooperación interuniversitaria que busca mejorar la calidad docente, las capacidades de investigación y el trabajo periodístico alrededor de la frontera entre República Dominicana y Haití

La iniciativa, liderada por Santiago Tejedor, director del Gabinete, y busca potenciar el papel del periodismo en la construcción de miradas alternativas sobre problemáticas vinculadas al territorio fronterizo. Durante su intervención, Rull detalló que el proyecto incluye talleres prácticos, jornadas de reflexión y un ciclo de debates, creando espacios de colaboración entre periodistas, docentes e investigadores de República Dominicana, Haití y la UAB.

Asimismo, destacó que la propuesta da continuidad a la experiencia “Frontera Crónica”, un programa previo desarrollado en Tijuana (México) centrado en narrativas críticas sobre violencia, mujer y migraciones. En esta línea, “Frontera Caribe” se estructura en cinco líneas de acción que abordan temas clave como el periodismo transfronterizo, los movimientos migratorios, las narrativas de mujeres líderes, la violencia hacia periodistas y la creación de recursos y redes profesionales.

Un par de personas con instrumentos musicales y micrófonos en un escenarioDescripción generada automáticamente con confianza baja

El proyecto también promueve la producción de materiales formativos y comunicativos, incluyendo cartografías audiovisuales, una biblioteca de recursos, entrevistas y la elaboración de un libro.

Rull subrayó que el propósito central de la iniciativa es fortalecer las capacidades docentes, investigadoras y de cobertura informativa, contribuyendo a una comunicación responsable y con perspectiva de derechos humanos en un contexto históricamente marcado por la desigualdad y la conflictividad social en el territorio caribeño.

La participación del Gabinete en esta jornada refuerza su compromiso con proyectos que favorecen la justicia global y la cooperación entre universidades, así como su apuesta por un periodismo transformador, crítico y orientado al cambio social.

El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos,libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia

Share: 

Contenido relacionado