Apúntate a la conferencia con Carolina Reymúndez sobre contar el mundo en la era de las pantallas

El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona, bajo la dirección del catedrático Santiago Tejedor, organiza la undécima sesión del ciclo ‘El Gran Diálogo”. El encuentro, de título “Contar el mundo en la era de las pantallas”, tendrá lugar el próximo jueves 15 de mayo de 2025, a las 18:00 (hora de España) y contará con la ponencia de la periodista de viajes Carolina Reymúndez.
Esta sesión, que estará moderada por el investigador del Gabinete, David Rull, y el periodista Aldo Enrique Romero, permitirá reflexionar sobre la importancia del periodismo narrativo, el storytelling y el relato humano en un contexto dominado por las pantallas, la inmediatez digital y los algoritmos. Los interesados en participar o en obtener más información pueden inscribirse a través del enlace oficial o contactar mediante el correo: g.comunicacio.educacio@uab.cat
La conferencia formará parte de “El Gran Diálogo”, una serie de 14 encuentros virtuales destinados a promover el intercambio de ideas y la colaboración en temas clave para la educación y la sociedad contemporánea. Esta iniciativa, liderada por el Gabinete bajo la dirección de Santiago Tejedor, cuenta con el respaldo del Departament de Recerca i Universitats de la Generalitat de Catalunya.
Este proyecto busca reunir a más de 1.200 estudiantes, 100 profesores y 200 actores sociales procedentes de 12 universidades y más de 10 países de Iberoamérica. El Gran Diálogo pretende ser un espacio de reflexión activa y colaborativa, orientado a generar soluciones para los retos educativos y sociales del siglo XXI y está compuesto, a su vez, por dos proyectos principales:
Pandemials: ¡No estás solo! aborda la gestión de la soledad en el ámbito universitario, un fenómeno creciente en la era digital. A través estos diálogos, se tratarán temas como la ansiedad, el autocuidado y los retos de la empatía y la comunicación digital, con el objetivo de desestigmatizar la soledad y promover el apoyo mutuo.
Planeta Campus: Palabras de impacto que construyen y crean, invita a reflexionar sobre temas como la sostenibilidad, el humanismo digital y la cultura de paz. El proyecto busca fortalecer la relación entre las universidades y la sociedad mediante un debate interdisciplinario.
Esta serie de encuentros promete ser una oportunidad única para fortalecer lazos entre distintas comunidades académicas y sociales, promoviendo un diálogo global para construir un futuro más inclusivo y sostenible. Tras la jornada “Contar el mundo en la era de las pantallas”, “El Gran Diálogo” contará con la ponencia de la profesora Sonia Livingstone, quien nos hablará sobre estrategias de gestión de la ansiedad en la educación. Puedes consultar las fechas y toda la información sobre el proyecto en su página web oficial.
El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.