Santiago Tejedor redacta un capítulo de libro sobre el fomento del pensamiento crítico

Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona, acaba de publicar un nuevo capítulo de libro titulado: Aprender haciendo y pensando: proyectos e ideas para fomentar el pensamiento crítico. Este trabajo, que repasa alguna de las iniciativas elaboradas por el Gabinete en cuestiones de alfabetización mediática y desarrollo del pensamiento crítico, se incluye en el libro Impactos de la desinformación en un mundo cambiante (Alfabética, 2025).

La obra, coordinada por Gabriel Torres Espinoza y Omar Guillermo García Santiago y publicada por la editorial Alfabética, reproduce la opinión y crítica de reconocidos periodistas y expertos en comunicación respecto al papel que desempeña la desinformación en la actualidad. Una época, dicen los autores, “en la que el avance tecnológico ha incrementado de una manera vertiginosa la velocidad y la cantidad de la información, lo que dificulta la verificación de fuentes y ha convertido la desinformación en una amenaza para la seguridad y las democracias”.

En el capítulo redactado por Tejedor, el catedrático repasa algunos de los proyectos desarrollados por el Gabinete de Comunicación y Educación que abordan el desafío de fomentar el pensamiento crítico y combatir la desinformación. Proyectos como IVERES, Ia Expedición Tahina-Can, IACOM, SafeNarratives, CRal, Omedialiteracy o Frontera Caribe, entre muchos otros, que ubican la media literacy como su principal hilo conductor y abordan la problemática de la infoxicación desde diferentes perspectivas.

El capítulo subraya, finalmente, algunas directrices clave para la concepción y el desarrollo de iniciativas, como las elaboradas por el Gabinete, que se impulsen desde el ámbito académico y quieran abordar el desarrollo del pensamiento crítico y la lucha contra la desinformación. Entre ellas, el investigador destaca la importancia del diálogo, la transversalidad de los campos, la perspectiva de género, el compromiso medioambiental y la transferencia de los conocimientos.

El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.

Share: 

Contenido relacionado