Sofía Basterra nos hablará sobre MSC Cruceros en la quinta sesión del ciclo ‘Mares y océanos (que cuentan)’

El Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), en colaboración con MSC Cruceros y la Llibreria Altaïr, presentan la quinta sesión del II ciclo “Mares y Océanos (que cuentan)”, la cual tendrá lugar el próximo jueves 16 de octubre de 2025, a las 18:00, en la Sala de Juntas de la Facultat de Ciències de la Comunicació de la UAB.
La jornada, que permitirá adentrarnos en el funcionamiento de la naviera italiana MSC Cruceros, será moderada por Santiago Tejedor, director del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB y contará con la ponencia de Sofía Basterra, responsable de comunicación de MSC Cruceros en el mercado español.Los interesados en asistir pueden inscribirse a través del enlace oficial o contactar mediante el correo: coordinacio.elearning@uab.cat
De acuerdo con el Foro Citca Suncruise, “Sofía dirige el desarrollo, implementación y crecimiento de la estrategia de comunicación de MSC Cruceros en el país, con un foco importante en inauguraciones, sostenibilidad, B2C y media experience. Entre sus prioridades, destacan trabajar en la puesta en conocimiento en el mercado de los cruceros como alternativa de vacaciones, el fomento de alianzas con nuevos players del ecosistema del lifestyle y el turismo, y la implantación de nuevas formas de comunicación que hagan de los cruceros una experiencia completa y segura.”
Su conexión con el mar, sin embargo, le viene de más atrás: su padre fue navegante y ella se inició en el mundo de la vela siendo bien joven. En esta disciplina consiguió ser campeona de España, Italia y Francia, llegando incluso a formar parte del Equipo Preolímpico Español en la Campaña Olímpica de Londres 2012.
A esta sesión, le seguirá una última conferencia a cargo de Xavier Aldekoa, la cual se desarrollará el próximo mes de noviembre. La segunda edición del ciclo “Mares y océanos (que cuentan)” reunirá, de esta forma, a 6 invitados para reflexionar sobre la importancia de los mares y los océanos en sus vidas y profesiones.
Escritores, corresponsales, deportistas de élite, aventureros y creadores de contenidos han dado forma a esta colección de diálogos que hablan “de”, “desde” y “sobre” el agua salada y sus historias. Del Atlántico al Pacífico, pasando por costas, islotes, puertos y bahías, seguiremos debatiendo sobre la importancia de estos lugares y exploraremos las formas en que fueron, son y podrán ser contados.
El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.