Marta Portalés es galardonada con el Premio Divulgadora Dona TIC 2025

Marta Portalés, docente del Máster en Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona, recibe el premio Divulgadora en la XI edición de los Premis Dona TIC.
El reconocimiento, que busca recompensar el trabajo de empresarias, profesionales y estudiantes catalanas en el ámbito tecnológico y digital, fue otorgado en el marco del Día de Ada Lovelace, primera programadora de la historia, el pasado jueves 02 de octubre de 2025, en el Petit Palau del Palau de la Música (Barcelona).
El evento fue presidido por el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y contó con la intervención de la secretaria de Polítiques Digitals, Maria Galindo y de la actual vicepresidenta de Aliances Estratègiques a Openchip, Therese Jamaa, quien fue galardonada con el Premio DonaTIC Divulgadora en la edición 2016.
“Trabajamos y trabajaremos en un nuevo impulso del talento de la mujer en el sector digital, fomentando las vocaciones, la formación y asegurando que puedan desarrollar una carrera exitosa. Es una gran oportunidad para Cataluña”, comentó el conseller Sàmper durante su intervención.
En la misma línea se expresó la secretaria Galindo, quien recordó que “la tecnología no es solo progreso: es también poder, influencia y responsabilidad. Por eso necesitamos a las mujeres en el centro de este cambio. Más referentes, más oportunidades, más visibilidad. Ese es el objetivo de los Premis DonaTIC”.
El galardón está impulsado por la Secretaria de Polítiques Digitals del Departament d’Empresa i Treball, en el marco del Pla DonaTIC del Govern, y cuentan con la colaboración del Institut Català de les Dones (ICD), el Observatori Dona, Empresa i Economia (ODEE) de la Cambra de Comerç de Barcelona y la asociación Tertúlia Digital. Desde su primera edición en 2015, el galardón suma más de 860 candidaturas y se ha convertido en todo un referente a la hora de motivar a niñas y jóvenes para que estudien, se dediquen y asuman posiciones de liderazgo en los sectores de ciencia y tecnología.
Marta Portalés cursó el Grado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia (España), la York University en Toronto (Canadá) y la Johannes Gutenberg Universität en Mainz (Alemania) entre 2009 y 2013. En 2019, se doctoró por el Departament de Periodisme de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) con una tesis sobre tecnología y sociedad. Desde 2014, forma parte del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB y trabaja como docente en la Facultad de Comunicación de la UAB, así como en el Máster en Comunicación y Educación de la misma universidad. Además, es colaboradora habitual de la Expedición Tahina-Can. Desde 2020 es también la Coordinadora del Departamento de Proyectos Europeos en Mobile World Capital, tras haber trabajado como Ejecutiva de Comunicación y Difusión en distintos proyectos H2020 en los ámbitos de la movilidad inteligente, los coches conectados, la robótica y el impacto social de la tecnología.
El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.