Leo Gerzon es reconocido en el MAB Photo Award por una fotografía sobre su Mendoza natal

El fotógrafo y profesor del Máster en Periodismo de Viajes de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Leo Gerzon, recibió un reconocimiento internacional en el concurso “H2O – La natura dell’acqua / MAB Photo Award”, organizado por la Región Emilia-Romagna (Italia) junto con las Riserve di Biosfera Emiliane, que forman parte del programa Man and the Biosphere (MAB) de la UNESCO.
El certamen reunió a 474 fotógrafos de 66 países, con un total de 2.940 imágenes seleccionadas, centradas en el agua como elemento vital, bien común y motor de biodiversidad.
La composición presentada por Gerzon —una imagen aérea realizada en Mendoza (Argentina), su lugar de origen— fue destacada por su fuerza visual y su capacidad para poner en relación territorio, identidad y sostenibilidad.
“La foto premiada la hice en Mendoza, el lugar donde nací. Que esta imagen forme parte de una exposición internacional que conecta naturaleza, memoria y sostenibilidad es algo muy especial para mí”, explica el fotógrafo.
La entrega del reconocimiento tuvo lugar el pasado jueves 30 de octubre en la Assemblea Legislativa de Emilia-Romagna, en Bolonia, dentro del encuentro institucional “Le riserve d’acqua”. El acto fue inaugurado por la vicepresidenta de la Asamblea Legislativa, Barbara Lori, y contó con la participación del actor y director Marco Paolini, quien reflexionó sobre la relación entre territorio, agua y comunidad dentro de su proyecto teatral Atlante delle Rive.
Durante la sesión, se subrayó también el papel del agua como elemento esencial para la vida, la economía y la cohesión social: “La protección del agua no es solo una cuestión paisajística, sino que afecta a la vida de las personas. El agua es un bien que debe permanecer público y protegido”, destacó Lori.
La premiación sirvió para inaugurar, al mismo tiempo, la muestra internacional “H2O – La natura dell’acqua”, que itinerará durante 2025 y 2026 por distintas ciudades italianas incluidas en Reservas de la Biosfera del programa MAB.
Gerzon adelantó, además, que en enero del próximo año 2026 viajará a Nueva York para participar en otra exposición internacional, tras haber sido seleccionado como finalista en otro concurso de fotografía.
El Gabinete de Comunicación y de Educación es un grupo consolidado y especializado en la investigación y divulgación científica, que pertenece al Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la UAB. Reconocido por AGAUR (Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca) de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado en función de su trayectoria, proyección y desarrollo, desarrolla proyectos e investigaciones en el terreno de convergencia entre la comunicación y la educación. Desde su creación, ha desarrollado iniciativas destinadas a integrar, con conciencia y libertad, las tecnologías de la comunicación en la denominada sociedad global o del conocimiento. Bajo la dirección de Santiago Tejedor, el Gabinete organiza diferentes másteres propios, como el Máster en Periodismo de Viajes (presencial y online), el Máster de Comunicación y Educación, el Máster de Comunicación del Medioambiente y el Máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral. El grupo posee una colección de publicaciones, en forma de artículos científicos, libros y capítulos de libro, y otros trabajos, muy amplia y variada que se renueva constantemente. Además, cuenta con un laboratorio de proyectos de innovación docente, transferencia y nuevos formatos que se conciben y desarrollan desde una perspectiva basada en la creatividad y el trabajo multidisciplinar. El Gabinete organiza cada año una expedición académica que recorre el mundo con estudiantes de diferentes universidades y carreras. Se trata de la Expedición Tahina-Can que ha sido premiada como mejor proyecto educativo de España. Además, cuenta con el portal Tu Aventura, la plataforma educativa InfoEDU y el proyecto de newsgames y ciencia Reporteros de la Ciencia.




