Esta edición especial incluye 16 contribuciones de 23 autores, que cubren una gama considerable de cuestiones conceptuales, metodológicas y educativas en el discurso reciente de alfabetización mediática.
Worldcoo, una plataforma de co-financiación de proyectos de cooperación al desarrollo, ha sido recientemente lanzada en Barcelona. A través de esta web es posible conectar compañías privadas y personas para financiar proyectos de...
El Gabinete de Comunicación y Educación participa en las celebraciones del Día de la No violencia con la presentación de un audiovisual de homenaje a Rachel Corrie. Esta actividad constituye una colaboración del...
Estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han creado el blog "Se ha escrito un cine", una página de crítica...
El Máster en Comunicación y Educación (modalidad de estudios presencial), organizado por el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), inaugurará su edición XXI el próximo 30 de enero....
La Fundación Europea de la Ciencia ha situado la alfabetización mediática en el foco de los estudios europeos sobre medios para los próximos dos lustros. Este organismo elabora actualmente un análisis sobre los principales...
La Universidad Autónoma de Barcelona participa, a través del Gabinete de Comunicación y Educación , en el acuerdo de colaboración para "fomentar el desarrollo de la alfabetización mediática y el diálogo entre las culturas".
La encuesta del Barómetro de las Américas-LAPOP de 2012 revela que los medios de comunicación gozan de un nivel de confianza relativamente alto en América Latina.
En una escala de 0 a 100, donde 0 es no confiar nada y 100...