News

PerCientEx lleva el pódcast de ciencia en vivo a CosmoCaixa

La ciencia es una de las protagonistas en el auge del pódcast narrativo iberoamericano. Cada vez son más los relatos sonoros que exploran cuestiones de ciencia, salud, medio ambiente y tecnología. Por este motivo, la jornada anual del proyecto PerCientEx (Periodismo Científico de Excelencia), apuesta este año por el pódcast en vivo, para reflexionar sobre la relación de este formato con la ciencia.

Investigadores del Gabinete de Comunicación y Educación publican un estudio sobre la cobertura del suicidio en medios iberoamericanos

Santiago Tejedor , director del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona, David Rull y Jesús Martínez , investigadores del Gabinete y Luís Miguel Romero-Rodríguez , de la Universidad Rey Juan Carlos, firman el texto Cobertura del suicidio en medios iberoamericanos: análisis de contenido y encuadre informativo ”. El artículo, publicado en la revista Estudios sobre el Mensaje Periodístico, analiza cómo se construyen las narrativas sobre el suicidio en la prensa de 20 países iberoamericanos y evalúa su adecuación a los principios éticos y recomendaciones internacionales.

Michele Catanzaro participa en la redacción del libro ‘Retos y estrategias en la adherencia a los medicamentos’

Michele Catanzaro, investigador del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona redacta la introducción del libro Retos y estrategias en la adherencia a los medicamentos (2025).

The UAB will host the Second MILID & Global Understanding Conference to Combat Disinformation and Hate Speech

Barcelona (UAB, hotel EXE Campus, Bellaterra ) will host the Second International Conference on Media and Information Literacy and Global Understanding (MILID & Global Understanding) , an international forum dedicated to strengthening global strategies against disinformation and hate speech in the digital age .

Javier Cebreiros: ‘La autenticidad es la mejor de las diferencias’

Javier Cebreiros , reconocido conferencista y formador de equipos empresariales, protagonizó la segunda sesión del ciclo de conversaciones “ El Gran Diálogo ”, organizado por el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona. La jornada, titulada “ Comunicar desde la emoción ”, tuvo lugar el pasado martes 3 de diciembre y fue moderada por el catedrático Santiago Tejedor y el periodista Aldo Enrique Romero . El evento reunió, además, a docentes, investigadores, estudiantes, periodistas y actores sociales de distintas partes del mundo para reflexionar sobre cómo la autenticidad y las emociones pueden transformar la manera en que nos comunicamos .

Investigadores del Gabinete de Comunicación y Educación abren la convocatoria para el próximo número de la revista ‘Desde el Sur’

Santiago Tejedor , director del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona y Luís Miguel Romero-Rodríguez , investigador de la Universidad Rey Juan Carlos, presentan una convocatoria para la publicación de artículos científicos en el nuevo número de la revista Desde el Sur .

Las estudiantes del Máster en Comunicación del Medioambiente realizarán una expedición a Kirguistán

Las estudiantes de la quinta edición del Máster en Comunicación del Medioambiente se preparan para viajar este año a Kirguistán como parte de su formación académica. La expedición, liderada por Santiago Tejedor , director del máster, y David Rull , director del viaje, forma parte de las actividades prácticas del programa y busca capacitar a sus participantes en la comunicación de problemáticas medioambientales sobre el terreno.

Carolina Escudero impartirá una ‘masterclass’ sobre gestión emocional en el Col·legi de Periodistes de Catalunya

La doctora Carolina Escudero , investigadora del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona , impartirá la masterclass Gestión emocional para periodistas ”. La jornada, que se enmarca en la presentación de la " Guia per a periodistes: cobertura de les desaparicions forçades ", es una iniciativa de la asociación REDS y el Col·legi de Periodistes de Catalunya y tendrá lugar el próximo martes 6 de mayo, de 11:00 a 13:00 , en las instalaciones del Col·legi (Rambla de Catalunya, 10).