News

Profesores del Máster en Periodismo de Viajes publican un artículo sobre el problema de la aluminosis en Barcelona
Jesús Martínez , investigador del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona y Juan David Escorcia , docente del Máster en Periodismo de Viajes de la UAB , firman el artículo “ ’Convivimos con el miedo’. Cómo afecta la aluminosis a un edificio de la periferia de Barcelona ” . El texto, publicado en la Revista Digital fronterad , trata las consecuencias de la aluminosis en un edificio concreto del distrito de Sant Martí, en Barcelona.
Luis Suárez: ‘Hay que reconocer los problemas ambientales sin caer en el pesimismo absoluto, mostrando que hay soluciones y avances reales’
El Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona organizó la séptima sesión del ciclo “ El Gran Diálogo ”, titulada " Cuidar y contar la naturaleza ”. La jornada, que fue protagonizada por Luis Suárez , coordinador del Departamento de Conservación de WWF España, tuvo lugar el pasado miércoles 12 de marzo y reunió a docentes, investigadores, estudiantes, periodistas y actores sociales de distintas partes del mundo para reflexionar sobre la conservación de las especies y la lucha contra el cambio climático.
Éxito del Consulado de China en la segunda sesión del ciclo ‘Comerse el Mundo II’
Más de 70 personas asistieron a la segunda sesión del Ciclo “Comerse el mundo II” , celebrada el pasado viernes 30 de mayo en las instalaciones del Consulado General de la República Popular de China , en Barcelona. El evento, diseñado desde el Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona pretendió dar a conocer la función esencial de la gastronomía china y sus diferentes tradiciones, platos y bebidas típicas.
LiterNatura presenta su web con un reparto estelar de escritores
LiterNatura , el proyecto pionero impulsado por el escritor Gabi Martínez , docente del Máster en Periodismo de Viajes de la UAB, presenta su nueva plataforma digital , concebida para visibilizar y reunir las narrativas literarias y artísticas que tienen a la naturaleza como protagonista. La web ofrece un espacio de referencia para quienes buscan lecturas, propuestas audiovisuales y actividades que traten la relación entre humanidad y entornos no humanos.
El Proyecto ‘IACOM’ lanza sus primeras piezas audiovisuales sobre IA aplicada al periodismo
El proyecto IACOM ha dado un paso clave en su estrategia de divulgación y sensibilización con el lanzamiento de sus primeras cinco piezas audiovisuales. Estos contenidos abarcan temas como: 5 términos para entender la IA, desafíos de la IA en el periodismo, herramientas de apoyo en el periodismo, aspectos éticos, y origen y evolución de la IA para abordar de forma clara y didáctica temas fundamentales sobre el papel de esta tecnología en el entorno comunicativo.
La periodista Kris Ubach protagonizará la tercera sesión del ciclo ‘Contar el mundo’
El Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona , en colaboración con PANGEA The Travel Store e IATI Seguros organizan el ciclo “ Contar el Mundo ”, una serie de charlas viajeras que tienen como objetivo generar un espacio de encuentro, reflexión y diálogo para las personas enamoradas del verbo “ viajar” . Esto es: viajer@s de todo el mundo interesados en conocer las curiosidades de otras latitudes, los secretos de expediciones lejanas y cercanas y, especialmente, la urgente de necesidad contar el mundo.
David Jiménez: ‘No creo que el periodismo tenga que ser militante de ninguna causa, ni siquiera de las causas más justas como la paz’
El periodista David Jiménez , autor de El director (2019), protagonizó la sexta sesión del ciclo “ El Gran Diálogo ”, organizado por el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona. La jornada, titulada “ El viaje a la paz ”, tuvo lugar el pasado miércoles 26 de febrero y fue moderada por el catedrático Santiago Tejedor y la periodista Sasha Molotkova . El evento reunió, además, a docentes, investigadores, estudiantes, periodistas y actores sociales de distintas partes del mundo para reflexionar sobre la importancia de la paz y la urgencia de diálogo.