master en periodismo de viajes

El Gabinete de Comunicación y Educación y el Máster en Periodismo de Viajes de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), bajo la dirección del catedrático Santiago Tejedor, y  en colaboración con el Grupo Xaluca e IATI Seguros, impulsan la expedición “Escrito en Marruecos, un encuentro que reunirá a 23 expertos del mundo del periodismo, la cultura, la aventura y el turismo para reflexionar y repensar el modo en que narramos, experimentamos y entendemos los viajes.

El Gabinete de Comunicación y Educación se complace en anunciar que ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición 2026 de nuestra oferta de másteres. Estos estudios de formación permanente están diseñados para proporcionar una formación de alta calidad y especializada en diferentes áreas de la comunicación:

Jesús Martínez, investigador del Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona y Juan David Escorcia, docente del Máster en Periodismo de Viajes de la UAB, firman el artículo “’Convivimos con el miedo’. Cómo afecta la aluminosis a un edificio de la periferia de Barcelona. El texto, publicado en la Revista Digital fronterad, trata las consecuencias de la aluminosis en un edificio concreto del distrito de Sant Martí, en Barcelona.

El periodista y expertos en viajes Albert Falcó impartirá una conferencia titulada “Una vida de viajes e historias” el próximo miércoles 26 de marzo, a las 13:30 horas, en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Autònoma de Barcelona. La charla, organizada desde el Máster en Periodismo de viajes, el Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación y la Facultad, realizará un recorrido por su trayectoria y reflexionará sobre los desafíos del periodismo de viajes en la actualidad.

 

El Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educación con el apoyo del Departamento de Periodismo y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) organizan la conferencia “África en peligro de extinción”, a cargo de Dani Serralta. La sesión, abierta a todo el mundo, se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de febrero, de 12:00 a 13:15 horas, en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB.

Más de 60 personas asistieron a la inauguración de la segunda edición del Ciclo “Comerse el mundo”, celebrada en las instalaciones del Consulado General de Argentina en Barcelona. El evento, diseñado desde el Máster en Periodismo de Viajes y el Gabinete de Comunicación y Educaciónde la Universitat Autònoma de Barcelona pretendió dar a conocer la función esencial de la gastronomía y sus diferentes tradiciones, platos y bebidas típicas.

Más de 100 personas, entre periodistas, expertos en turismo, autoridades municipales, especialistas en gastronomía, historiadores y 16 representaciones consulares participaron el pasado viernes 14 de febrero en la jornada “Puertos de entendimiento”, organizada por el Máster en Periodismo de Viajes de la Universitat Autònoma de Barcelona y MSC Cruceros.

“Necesitamos un periodismo de calidad que admita que la verdad es una meta que se alcanza progresivamente”. El catedrático José Manuel Pérez Tornero iniciaba de esta manera la conferencia virtual “La educación como respuesta”. Una sesión que estuvo a cargo de Pérez Tornero y del también catedrático Santiago Tejedor, director del Gabinete, y que sirvió para inaugurar la edición 2025 de los Másteres en Periodismo de Viajes, en sus versiones presencial y online, Comunicación del Medioambiente, Comunicación y Educación en español y Gestión de la Comunicación Política y Electoral.

El periodista y escritor Martín Caparrós impartió el pasado miércoles 06 de febrero la conferencia “Postales” en la Facultat de Ciències de la Comunicació de la UAB, con el apoyo del Máster en Periodismo de Viajes del Gabinete de Comunicación y Educación. Caparrós insistió en la importancia de educar la mirada y construir una voz propia para poder viajar por el mundo y luego contarlo.

Adrián Roque, ex alumno de la duodécima edición presencial del Máster en Periodismo de Viajes, es finalista en los III Premios África Mundi, en la categoría “Mejor Especial”, por su serie de YouTubeBenín, la cuna del Vudú”, proyecto elaborado junto al videógrafo Mario García