proyectos

Los estudiantes de la sexta edición del Máster en Periodismo de Viajes han comenzado a aterrizar en las ciudades que protagonizarán sus proyectos finales. Es el momento en el que los conocimientos adquiridos durante la primera mitad del curso comienzan a aplicarse en terreno, buscando historias que den color a los anteproyectos que recientemente presentaron.

Bucarest fue el destino que la brújula puso en el horizonte del grupo Vía Babel, de la sexta edición del Máster en Periodismo de Viajes. Después de mucho estudiar el destino, los seis estudiantes que componen el equipo han decidido rodar un documental sobre la realidad del país después de la caída del comunismo. El proyecto ya tiene título, Tras la frontera, y ahora necesita apoyo para que se haga realidad. Para buscar colaboradores y mecenas han creado una campaña de crowdfunding a través de la plataforma Verkami.

Los alumnos del Máster en Periodismo de Viajes ya conocen el destino de sus viajes

La incógnita ha quedado resuelta. La brújula ha vuelto a hablar para marcar cinco nuevos horizontes, cinco direcciones hacia las que partir en busca de aventuras, experiencias e historias. Los estudiantes de la VI edición del Máster en Periodismo de Viajes conocieron el pasado jueves los cinco destinos de este año, las cinco ciudades que protagonizarán cinco nuevos proyectos. Allí, los aspirantes a periodistas de viajes deberán poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en el Máster para convertirse en los artesanos de un proyecto comunicativo.

Las integrantes de El Noveno Viajero con Marilena de Chiara

El grupo El Noveno Viajero, de la quinta edición del Máster en Periodismo de Viajes, presentó la semana pasada en la librería barcelonesa Altaïr la versión definitiva de Napule è, una guía de Nápoles que recorre los rincones más emblemáticos de la ciudad italiana a través de los acordes de su cancionero popular y de muchas de las melodías que han ayudado a forjar el carácter napolitano. La guía no intenta ser un artefacto de simple utilidad práctica, pretende ser una aproximación a la realidad tangible de la sureña ciudad italiana: a su gastronomía, a sus tradiciones, a sus leyendas, a la camorra, al fútbol y a Maradona.

 

La próxima edición se iniciará en octubre de 2017 y las personas interesadas ya pueden realizar su inscripción

Los alumnos de la XXIV edición del Máster en Comunicación y Educación presentaron, el pasado jueves 1 de diciembre, sus proyectos finales en el marco de la clausura del Máster. La divulgación científica en México, la lengua maya en las aulas, aprender a leer a través de herramientas 2.0 y el conocimiento ancestral de culturas amazónicas fueron las temáticas de algunas de las iniciativas de los alumnos del Máster.

Berlín, Glasgow, Riga, Sofía, Nápoles y  Marrakech fueron los seis destinos de los estudiantes

El Máster en Periodismo de Viajes ha clausurado su sexta edición con la presentación de los proyectos finales de los alumnos. Guías turísticas que escapan de lo tradicional, revistas innovadoras y libros de historias con el destino como protagonista han sido los frutos de todo un año de viajes y trabajo periodístico. 

Luis Cisneros, Director de la Dirección de Infoplazas de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá

Luis Cisneros, Director de la Dirección de Infoplazas de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá, reflexiona sobre la calidad de vida que proporciona la alfabetización mediática a los ciudadanos. La entrevista, realizada en el marco del Foro AMILAC, forma parte de un fondo documental de diálogos con expertos del escenario latinoamericano. 

Alumnos del Máster en Comunicación y Educación realizando el programa EducaTic

Tras el período de vacaciones, los alumnos del Máster en Comunicación y Educación y del Máster en Periodismo de Viajes retoman las actividades en el aula e inician el tramo final de la formación.

Los alumnos viajan a Glasgow, Berlín, Sofía, Nápoles, Riga y Marrakech

Los estudiantes de la V edición del Máster en Periodismo de Viajes emprenden los viajes para poner en práctica lo aprendido en la primera parte del curso. Glasgow (Escocia), Berlín (Alemania), Sofía (Bulgaria), Nápoles (Italia), Riga (Letonia) y Marrakech (Marruecos) son los destinos de los periodistas.

El libro acerca viajes y personalidades impresionantes al lector

La publicación “Viajes y viajeros olvidados brinda tributo a expedicionarios cuyos logros y vidas sucumbieron al paso del tiempo.  Recuperando el explorador “León el Africano”, el aeronauta Salomon August Andrée y ofreciendo un viaje en el Transiberiano, entre otros, el libro acerca viajes y personalidades impresionantes al lector.